comscore
Mundo

Maduro amenaza con “lucha armada” ante posibles ataques de Estados Unidos

La tensión aumenta en el Caribe tras acusaciones, amenazas y choques entre ambos gobiernos.

Maduro amenaza con “lucha armada” ante posibles ataques de Estados Unidos

Maduro amenaza con “lucha armada” ante posibles ataques de Estados Unidos. // Foto: EFE/ Prensa del Palacio de Miraflores.

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este viernes que cualquier acción militar por parte de Estados Unidos contra su país abriría una “etapa de lucha armada”, en la que el pueblo venezolano asumiría un papel central en la defensa nacional.

“Si Venezuela fuera agredida, de alguna forma, pasaría a una etapa de lucha armada, planificada, organizada, de todo el pueblo contra la agresión, sea local, regional o nacional”, declaró el mandatario durante un encuentro con medios locales, en el que también anunció la activación de la Milicia Bolivariana, integrada por millones de ciudadanos incorporados para reforzar la seguridad. Lea: Aviones de guerra de Estados Unidos serán enviados al Caribe

La advertencia se produjo horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera que su país derribará cualquier aeronave militar venezolana que represente un peligro para las fuerzas norteamericanas.

La amenaza se originó tras la denuncia del Departamento de Estado de que dos aviones venezolanos habrían sobrevolado un buque de la Armada estadounidense en aguas del Caribe. Sin embargo, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, aclaró que “realmente no estuvieron encima”.

Escalada de tensiones en el Caribe tras choque entre Estados Unidos y Venezuela

El intercambio de acusaciones ocurre en medio de un escenario de creciente fricción militar. A comienzos de semana, tropas estadounidenses dispararon contra una embarcación procedente de Venezuela que, según Washington, transportaba drogas.

Nicolás Maduro y Donald Trump. // Foto: EFE
Nicolás Maduro y Donald Trump. // Foto: EFE

El operativo dejó once muertos, calificados por las autoridades estadounidenses como “narcoterroristas del Tren de Aragua”, mientras que Caracas denunció que se trató de once “ejecuciones extrajudiciales”.

En respuesta a las declaraciones de Trump, Maduro instó al mandatario estadounidense a desistir de “su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe”, al tiempo que pidió respeto a “la soberanía, el derecho a la paz y la independencia de (nuestros) países”.

El jefe de Estado venezolano también acusó a los servicios de inteligencia de Estados Unidos de difundir “datos falsos” sobre las redes de narcotráfico y defendió que su gobierno está “combatiendo al narcotráfico y triunfando en el combate”.

Aunque reiteró que Caracas mantiene disposición al diálogo, Maduro subrayó que las negociaciones deben realizarse con respeto. De lo contrario, afirmó, su administración no dudará en “defender la verdad de Venezuela cueste lo que cueste”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News