Nuevos testimonios, material gráfico y documentos en poder de la Fiscalía vinculan a Miguel Quintero y a su círculo cercano en el escándalo de Metroparques, caso que ya dejó sanciones por parte de la Procuraduría General.
Una fotografía fechada el 26 de abril de 2020, revelada por Caracol Radio, muestra a Miguel Quintero junto a sus allegados Liévano y Villada, así como a Juan Alexander Pino Jaramillo, empresario recordado por su vínculo con la firma J. Pino. Lea:Así es el celular chino que recibió Maduro: “Los gringos no pueden intervenirlo”
Esta compañía habría recibido contratos de Metroparques por más de 2.400 millones de pesos para el mantenimiento del Parque de las Aguas, y haría parte de las empresas a través de las cuales se habrían direccionado más de 10 mil millones de pesos en contratación.
Según la publicación, la Fiscalía ya aplicó extinción de dominio a Pino sobre un restaurante, una camioneta Jeep Wrangler avaluada en 500 millones de pesos y una motocicleta BMW de alto cilindraje. Según el ente acusador, estos bienes fueron adquiridos con recursos provenientes de hechos de corrupción.
Además, se investiga a las empresas J. Pino y Cyan por presuntos retiros de grandes sumas de dinero en efectivo relacionados con Metroparques.
Los indicios han puesto en la mira a Miguel Quintero, señalado como el “poder detrás del poder” durante la administración de su hermano, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero. La evidencia revelada hasta ahora plantea varias preguntas que requieren respuesta por parte de Quintero.
La investigación sobre Metroparques sigue revelando conexiones entre contratos, empresas y figuras cercanas a la administración Quintero.
Caracol Radio sostiene que las pruebas están sustentadas en material entregado por entes de control y de investigación del Estado. La expectativa ahora recae en que Miguel Quintero ofrezca respuestas a los cuestionamientos que lo rodean.
Si en su cargo público más alto su salario no superaba los 7 millones de pesos, ¿cómo explica la prosperidad reflejada en fincas, vehículos, relojes de lujo y armas que aparecen en documentos de entes de control? ¿Qué sabe de “El Montañero”, vinculado a la Reforestadora El Líbano y asesinado en marzo de 2024? ¿Cuál es su relación con una camioneta Toyota TXL blanca de placas GXK 272?, entre otras preguntas.
El tema es tendencia en redes sociales.
