Dentro de los comunicados emitidos en 2025 por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima, llama poderosamente la atención la venta de dos productos fraudulentos que ponen en riesgo la salud de los colombianos: un supuesto tratamiento natural para la próstata y unas cápsulas estrechantes vaginales, ambos sin registro sanitario y de comercialización ilegal en el país.
Conozca cuáles son, los riesgos asociados y las recomendaciones del Invima para proteger su bienestar y evitar caer en fraudes.
Prostalivio de SerNatura: tratamiento fraudulento para la próstata
De comercialización ilegal, la alerta No. 252-2025 del INVIMA obedece a al Prostalivio de la marca SerNatura, promocionado por diversos canales electrónicos. Este producto, no cuenta con registro sanitario por lo tanto, su comercialización en Colombia es ilegal porque no corresponde a ningún producto autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima. Lea: Invima alerta sobre famoso medicamento falsificado que se vende en tiendas de Colombia
Si está consumiendo este producto, suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud”,
Invima.
Aunque se publicita, explica el INVIMA, como producto fitoterapéutico, tras realizar las verificaciones internas, la entidad determinó que no cumple con las especificaciones de etiquetado y publicidad establecidas en la normatividad vigente.
Se reitera la comunicación sobre la alerta sanitaria No 347-2024 emitida para el producto Prostalivio; si bien tiene una presentación diferente a la allegada en esta denuncia, se precisa ser el mismo producto.
Invima
El Invima pide a los ciudadanos a no comprar ni usar este producto con nombre Prostalivio de marca SerNatura, el cual no se encuentra amparado bajo ningún registro sanitario.

Riesgos para la salud al usar Prostalivio
- Elevación de la circulación sanguínea, palpitaciones altas, enfermedades cardiacas, nerviosismo, ansiedad y temblores.
- Problemas de insomnio, pesadillas y fatiga.
- Riesgo potencial de retención de líquidos, edema localizado o generalizado.
- Daños en órganos como el corazón, riñones y el hígado.
Lee además: Tratamiento para mujeres con problemas cardíacos podría poner su vida en riesgo
FemPlus® cápsulas estrechantes vaginales: alerta sanitaria en Colombia
El Invima, advirtió también sobre la comercialización ilegal del producto “FemPlus® cápsulas estrechantes vaginales”, -alerta 013-2025- promocionado presuntamente como producto natural sin registro sanitario, por lo que su comercialización en Colombia es ilegal. No está amparado como medicamento, ni producto fitoterapéutico.
Riesgos de usar FemPlus® sin registro sanitario
Es importante mencionar los riesgos de usar este producto fraudulento sin registro sanitario:
- Problemas vaginales, diarrea, vomito, pérdida de apetito, dificultad para tragar.
- Elevación de la circulación sanguínea, palpitaciones altas, enfermedades cardiacas, nervios, ansiedad y temblor.
- Problemas de insomnio, pesadillas y cansancio, desmayos, mareos
- Daños en la piel erupciones cara y cuerpo.
“Absténgase de adquirir el producto Femplus® cápsulas estrechantes vaginales, comercializado como producto natural, con las características previamente descritas”
Invima
Medidas del Invima frente a productos fraudulentos
Si está consumiendo este producto, suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud. Advierte el Invima
Los productos fraudulentos no cuentan con un registro sanitario, por lo tanto, no ofrecen garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores. Adicionalmente, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte.
El Invima ha emitido alertas y comunicados sobre los riesgos que tienen estos tipos de productos, indicando el peligro que representa para la salud de los consumidores, e igualmente hacen alusión a propiedades no autorizadas que dan lugar a expectativas falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad de los productos.
Recomendaciones a la ciudadanía para evitar fraudes
Verificar el número de registro sanitario del producto antes de utilizarlo, confirmando su autenticidad a través de este link, seleccionando en grupo el tipo de producto (medicamento, suplemento dietario, etc.) y realizando la búsqueda por nombre de producto, registro sanitario o principio activo.
Muchos de estos productos fraudulentos se comercializan en sitios de internet, redes sociales y cadenas de WhatsApp.
Alertas sanitarias 2025: productos de comercialización ilegal en Colombia
Ya sea si registro sanitario o falsificados, estos son algunos de los productos alertados por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima:
-Alerta No. 263-2025: DEOS.
-Alerta No. 254-2025: Viva Flora marca Fyora
- Alerta No. 243-2025: producto homeopático fórmula magistral, marca León Vannier
-Alerta No. 234-2025: INTYPROB
-Alerta No. 233-2025: Enterogermina Kids
-Alerta No. 264-2025: Sal de frutas Lua Plus: lote 0M8663 fecha de vencimiento 2026
Alerta No. 244-2025: Mabthera vial 500 mg/50ml: lote 7747 fecha de vencimiento 10-2026
-Alerta No. 228-2025: Sugar Control y Meta Fit
-Alerta No. 203-2025: Ashwagandha
-Alerta No. 179-2025: Diatron
-Alerta No. 124-2025: Kit “Ultra Lipo”
Consulte o verifique las alertas sanitarias mencionadas y el resto de productos y medicamentos fraudulentos y falsificados en el siguiente link:
https://app.invima.gov.co/alertas/medicamentos-productos-biologicos?page=1
Si desea obtener mayor información comuníquese con el Invima a:invimafv@invima.gov.co