El debate político en el país se intensificó tras la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de José Fernando Reyes. La votación en el Senado, que dejó a la abogada María Patricia Balanta por fuera de la terna, desató acusaciones de discriminación y fracturas en la coalición de Gobierno.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue uno de los más críticos con el resultado. Según señaló, la derrota de Balanta en el Congreso se debió a factores raciales y de género. “Sufrió por ser mujer, negra y venir de estrato bajo. Si hubiera sido blanca, de ojos azules y del Country hubiera sido magistrada. Se inventaron que era la candidata de Petro, cuando él no la ha visto dos veces en su vida”, afirmó el funcionario. Lea: Así fue la tensa elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional
Camargo, exdefensor del Pueblo, logró 62 votos a su favor, mientras que Balanta alcanzó 41 respaldos. Para Benedetti, la diferencia no solo reflejó una contienda política, sino también un sesgo estructural que influyó en la decisión. “Lo que queda claro es que las cortes, los medios y las redes tienen el poder en contra de la mejor hoja de vida para el tribunal constitucional”, agregó.
El ministro también advirtió que este episodio “agitó un avispero político” dentro de la administración, pues en las horas posteriores se empezó a hablar de la salida de tres miembros del gabinete que representaban a los partidos aliados. Entre ellos estarían el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, de la Alianza Verde; la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, del Partido Liberal; y el ministro de Tecnologías de la Información, Julián Molina, del Partido de la U.
Petro: “Excluyeron la mujer y la negra, bajo el infundio que era mía”
Desde Japón, el presidente Gustavo Petro también reaccionó al resultado en la Corte Constitucional. En un mensaje publicado en X, el mandatario señaló: “Excluyeron la mujer y la negra, bajo el infundio que era mía y me tomaba la Corte”.
El jefe de Estado precisó que conoció a Balanta apenas tres días antes de la elección y destacó sus cualidades: “Nosotros simplemente nos inclinamos por la persona más decente. Que pueda hacer justicia y garantizar los derechos de la gente, sin pena”.
Petro fue más allá al advertir que la llegada de Camargo al tribunal representa un retroceso en la independencia judicial. Según escribió, la designación le devuelve “la justicia al duquismo, al cartel de la toga y al clientelismo corrupto que anula su independencia”.
El presidente también criticó de manera directa los mecanismos de elección que llevaron a Camargo al alto tribunal. “Nosotros nunca estaremos con tamaña felonía y cobardía. El que se elige con métodos corruptos es corrupto. Juez que usa medios corruptos es corrupto”, manifestó.