comscore
Colombia

Petro rechaza ataque de Estados Unidos en el Caribe: “Si es verdad, es asesinato”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado afirmó que “si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo”, citando el video del operativo.

Petro rechaza ataque de Estados Unidos en el Caribe: “Si es verdad, es asesinato”

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Cortesía - Presidencia.

Compartir

El presidente Gustavo Petro cuestionó con dureza el operativo militar de Estados Unidos en el Caribe, en el que una embarcación atribuida al Tren de Aragua fue destruida dejando 11 personas muertas.

El mandatario colombiano advirtió que, si se confirma la información difundida por Washington, se trataría de “un asesinato en cualquier parte del mundo”.

Petro califica de “asesinato” ataque de EE. UU. contra embarcación en el Caribe

El señalamiento lo hizo a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde compartió el video del ataque publicado por el senador estadounidense Marco Rubio. En las imágenes se observa cómo un misil impacta la pequeña embarcación que, según las autoridades de EE. UU., transportaba droga hacia su territorio.

“Llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos. Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico”, escribió Petro, recordando que la política antidrogas tradicional no recurría a la fuerza letal. Lea:Legalizan captura de Harold Barragán por magnicidio de Miguel Uribe

El expresidente Donald Trump, desde la Casa Blanca, aseguró que la operación fue ejecutada por la Armada estadounidense en aguas internacionales. También publicó en su cuenta de Truth Social el video del ataque, afirmando que los ocupantes eran miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, hasta el momento no se han revelado identidades ni pruebas que confirmen esa versión.

Este operativo marca el primer golpe militar de gran escala tras el despliegue de la fuerza naval estadounidense cerca de las costas de Venezuela. El dispositivo incluye al menos siete buques de guerra con destructores y misiles, tres navíos del escuadrón anfibio y más de 6.700 efectivos entre marinos y soldados. El Pentágono catalogó el ataque como “letal”, una táctica que se aparta de las operaciones habituales de interdicción y captura de narcotraficantes.

Crítica a la política migratoria de Trump

Además de sus declaraciones sobre el operativo, Petro cuestionó la política migratoria de Donald Trump durante la XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, realizada en Riohacha. El presidente colombiano rechazó que el mandatario estadounidense calificara a los migrantes de “criminales” y planteara construir cárceles para ellos.

“No se le puede admitir a Trump que diga que los migrantes son criminales y que haga cárceles que son campos de concentración, lo que no es sino la repetición de Hitler. A Trump le digo: ‘sepárese de Hitler’”, afirmó Petro en su intervención.

Tras su participación en la cumbre, el jefe de Estado emprendió viaje a Japón, donde se reunirá con autoridades y visitará la Exposición Universal de Osaka.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News