comscore
Colombia

La marca de ácido hialurónico fraudulenta que se estaría vendiendo en Colombia

El Invima alertó sobre la comercialización fraudulenta de este producto y reveló la marca. Le contamos.

La marca de ácido hialurónico fraudulenta que se estaría vendiendo en Colombia

El ácido hialurónico se utiliza durante procedimientos estéticos. //Foto: 123RF

Compartir

Los colombianos y profesionales de la salud han sido alertados por la comercialización fraudulenta de un producto que se suele utilizar en procedimientos estéticos y que podría poner en riesgo la salud de quienes se lo apliquen.

Se trata del producto graft/prosthesis, biomaterial) - ácido hialurónico, el cual estaría siendo distribuido y utilizado en una presentación diferente a la autorizada en el registro sanitario INVIMA 2021DM-0022828.

La alerta fue emitida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) tras recibir un reporte por parte de la empresa Sardenya Colombia S.A.S.. Lea además: Invima alerta sobre famoso medicamento falsificado que se vende en tiendas de Colombia

En su comunicado la entidad señaló que las empresas que comercialicen el producto estarían incurriendo en una infracción sanitaria.

Marca de acido hialurónico fraudulenta se estaría comercializando en Colombia. // Foto: cortesía
Marca de acido hialurónico fraudulenta se estaría comercializando en Colombia. // Foto: cortesía

De acuerdo con la entidad, el envase de esta sustancia no cumple con los estándares ni las especificaciones establecidas en el registro oficial. Lea: Invima advierte sobre tratamientos falsos para próstata y estrechez vaginal

Así puede detectar que el ácido hialurónico no es original

Las diferencias que encontró el Invima con respecto a la presentación autorizada son las siguientes:

  • Diseño del envase: La versión original presenta un diseño limpio, con colores metálicos y tipografía uniforme; la fraudulenta exhibe colores degradados y texto con tonos variados y menos definidos.
  • Tipografía y logo: El envase autorizado utiliza una tipografía coherente y un logo profesional con marca registrada; la versión fraudulenta muestra fuentes y logos diferentes, evidenciando una imitación.
  • Código QR : El envase original incluye un código QR para verificar autenticidad, ausente en la presentación fraudulenta.
  • Etiqueta de características: La versión oficial indica claramente la cantidad y presencia de lidocaína, información que no está presente en el producto falsificado.

La entidad señaló que si detecta alguna de las anteriores diferencias se abstenga de suministrar este producto, ya que puede representar un riesgo para la salud.

Recomendaciones del Invima ante comercialización de ácido hialurónico fraudulento

Si ha utilizado el producto referenciado, el Invima recomienda suspender su uso. Además recomienda comunicarse con Secretaría de Salud de su territorio, en caso de no lograrlo, comuníquese con el Invima.

También se puede reportar al Programa Nacional de Tecnovigilancia en el siguiente enlace https://farmacoweb.invima.gov.co/TecnoVigilancia/. Allí podrá especificar los incidentes asociados a la utilización del dispositivo médico referenciado.

Para más información, se puede comunicar a través de los canales oficiales de la entidad. Lea: Cápsula “milagrosa” contra el mal olor: Invima alerta sobre su venta ilegal en Colombia

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News