comscore
Colombia

Carlos Camargo es el nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Tras la decisión del Senado, Carlos Camargo Assis reemplazará a José Fernando Reyes en la Corte Constitucional.

Carlos Camargo es el nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Carlos Camargo, nuevo magistrado de la Corte Constitucional. // Foto: Colprensa

Compartir

En la tarde de este miércoles, 3 de septiembre, el Senado de la República eligió a Carlos Camargo como eL nuevo magistrado de la Corte Constitucional Constitucional, en reemplazo de José Fernando Reyes.

Para la elección, la Corte Suprema de Justicia designó una terna en la que estaban María Patricia Balanta Medina, candidata impulsada por el Gobierno Petro, Carlos Ernesto Camargo Assis, impulsado por la oposición, y Jaime Humberto Tobar Ordóñez.

Así pues, con 62 votos a favor, el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo, fue elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Le puede interesar: Polémica por la elección del nuevo magistrado: Gustavo Petro se pronunció

El ahora magistrado nació en Cereté, Córdoba, es abogado con maestría y doctorado en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, donde también fue profesor. Ha sido Defensor del Pueblo y magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Carlos Camargo Assis. // Foto: Colprensa
Carlos Camargo Assis. // Foto: Colprensa

Carlos Camargo Assis: sus primeras palabras tras ser declarado magistrado

Durante su discurso de posesión, el magistrado Camargo señaló que su primera obligación será con la Carta Política, la cual describió como “mucho más que un conjunto de normas”. Afirmó que la Constitución es un “pacto de convivencia, una promesa de igualdad y un límite al poder para garantizar que la dignidad humana nunca sea vulnerada”.

En este sentido, se comprometió a que cada una de sus decisiones estará inspirada en el respeto por la dignidad de la persona humana, que considera el eje del orden constitucional colombiano.

“Colombia puede tener la certeza de que este magistrado trabajará sin descanso para garantizar la supremacía de la Constitución”, explicó Camargo, y añadió que buscará asegurar que “ninguna coyuntura política pueda poner en riesgo la permanencia de nuestros principios fundacionales”. Lea: Senado elegirá a próximo magistrado de la Corte Constitucional en Colombia

El nuevo integrante del alto tribunal destacó la importancia de que la justicia no sea ajena a la vida de los colombianos. “Una Corte que ignora la vida diaria de los ciudadanos, sus angustias y esperanzas, se arriesga a perder legitimidad”, sentenció.

Por ello, aseguró que su voz en el tribunal será la de un magistrado que conoce las regiones y entiende las diversidades culturales, sociales y económicas del país. Su objetivo, dijo, es velar por que la justicia llegue por igual a todos los rincones del territorio, porque la Constitución “no pertenece a una élite ni a una región. Pertenece al pueblo entero y debe irradiar su fuerza protectora en cada colombiano”.

Camargo hizo un “reconocimiento muy especial al Congreso de la República”, donde, según él, se dio un “proceso transparente y ejemplar”. Resaltó la grandeza de la institucionalidad al permitir que las decisiones trascendentales se tomen en escenarios plurales y no “en la soledad de los despachos”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News