En la noche de este martes, 2 de septiembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició su viaje oficial a Japón, donde participará en la Expo Mundial Osaka 2025.
De acuerdo con Presidencia, el mandatario de los colombianos llegará el jueves, 4 de septiembre, a Tokio, donde será recibido por el primer ministro Shireru Ishiba y sostendrá reuniones con miembros del parlamento y representantes empresariales, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y explorar nuevas oportunidades de cooperación.
Posteriormente, el jefe de Estado se trasladará a Osaka, donde participará los días 5 y 6 de septiembre en la exposición universal que reúne a cerca de 160 países bajo el lema ‘Diseñando la ciudad del futuro para nuestras vidas’. Le puede interesar: Petro iniciará visita oficial a Japón y dejará a Benedetti como encargado
En su recorrido, el presidente Petro asistirá al Pabellón Colombia, un espacio que resalta la biodiversidad y riqueza cultural del país, y que este año convierte a Colombia en el único país latinoamericano presente en la feria.
Así será el Pabellón Colombia en la Expo Mundial Osaka 2025
El pabellón colombiano invita a los visitantes a emprender un viaje guiado por el agua como símbolo de vida, atravesando escenarios que evocan los picos nevados, la atmósfera de Macondo y las seis regiones turísticas del país.
La narrativa, según Procolombia, está inspirada en el realismo mágico de Cien años de soledad, incluye una muestra de biodiversidad y sostenibilidad, y finaliza con una instalación inmersiva dedicada a las flores colombianas como íconos de identidad.

Sobre la Expo Osaka 2025
Con el lema ‘Diseñando la ciudad del futuro para nuestras vidas’, la feria abrió sus puertas el 13 de abril y se extenderá hasta el 13 de octubre en la isla artificial de Yumeshima. La exposición ocupa un área de 1,5 kilómetros cuadrados, construida con una inversión superior a los 1.800 millones de dólares.
La ciudad de Osaka fue seleccionada en 2018 como sede de este evento mundial, que se celebra cada cinco años bajo la organización de la Oficina Internacional de Exposiciones.
La Macrorrueda en Osaka no solo abre nuevos caminos para los empresarios colombianos, sino que posiciona al país en Expo Osaka 2025, vitrina global en la que Colombia está participando con un pabellón ubicado en una superficie de 875 m².