comscore
Colombia

Petro pide en la ONU una “fuerza armada de paz” para Gaza

El presidente aseguró que la humanidad enfrenta una “guerra de la codicia contra la vida” en Medio Oriente.

Petro pide en la ONU una “fuerza armada de paz” para Gaza

Petro pide en la ONU una “fuerza armada de paz” para Gaza. // Foto: Colprensa - Lina Gasca.

Compartir

El presidente Gustavo Petro anunció la noche de este martes que presentará ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una iniciativa para conformar una “fuerza armada de paz que entre a Palestina”, con el objetivo de detener lo que calificó como un “genocidio” cometido por Israel.

El mandatario realizó el pronunciamiento durante una alocución televisada desde la Casa de Nariño, en la que inicialmente abordó temas educativos, pero terminó enfocándose en la situación en Medio Oriente. Según indicó, la propuesta será presentada en enero, cuando Colombia asuma su lugar como miembro no permanente del Consejo de Seguridad. Lea: Petro iniciará visita oficial a Japón y dejará a Benedetti como encargado

“Si se nos quiere respetar el derecho a la humanidad de exigir que se acabe el genocidio en Israel, que el señor Duque aplaude porque ya está acostumbrado al genocidio en Colombia, y la manera es que Naciones Unidas vote en asamblea, por mayoría, vote la constitución de una fuerza armada de paz que entre a Palestina y en donde Colombia debe participar y esa propuesta la llevaremos como Colombia, el país de Bolívar, al seno de la Asamblea de Naciones Unidas”, afirmó Petro.

Petro alerta sobre la “guerra matemática” y sus impactos globales

En su intervención, el jefe de Estado sostuvo que los conflictos actuales tienen un trasfondo tecnológico y económico. “La humanidad no puede dejar que exista un genocidio, porque las bombas que caen en Gaza también caerán en Bogotá, en Caracas, en Quito y en Buenos Aires, a pesar de lo que piensa cada uno de sus presidentes, y en África”, dijo.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía de Presidencia
Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía de Presidencia

El mandatario agregó que las matemáticas son hoy la base de las guerras que se desarrollan con ayuda de computadores y drones, lo que ha permitido el incremento de ataques con consecuencias devastadoras. En su análisis, calificó estos conflictos como una “guerra matemática” contra los pueblos menos favorecidos.

“La guerra matemática es contra aquellos pueblos que nos somos ricos en el mundo, que no compramos suficiente y que somos rebeldes en el sentido que queremos una humanidad llena de paz; es una guerra de los petroleros contra los pueblos del mundo, es una guerra de la codicia contra la vida y la vida tiene que ganar por todos los medios posibles”, puntualizó Petro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News