Este lunes, 1 de septiembre, el Gobierno nacional radicó ante el Congreso su proyecto de reforma tributaria, con el que busca recaudar $26,3 billones en el corto y mediano plazo. Una de las propuestas centrales está relacionada con el precio de la cerveza y otras bebidas alcohólicas de alto consumo, ya que se plantea un aumento en los impuestos, incluyendo el IVA.
En la exposición de motivos, el Ejecutivo advierte que, aunque en Colombia ya existen gravámenes sobre estas bebidas, la actual estructura resulta ineficiente y no cumple con los objetivos de salud pública. Además, señala que la cerveza, que representa el 94,4% del mercado de bebidas alcohólicas en el país, tiene uno de los precios más bajos de América Latina.
Por ello, la reforma plantea rediseñar el esquema del IVA y del impuesto al consumo aplicado a cervezas, licores, vinos y aperitivos, con el fin de ajustar sus precios y reflejar los costos sociales asociados al consumo de alcohol. Le puede interesar: Nueva reforma tributaria: Germán Ávila detalla los cambios que propone el Gobierno
La reforma tributaria busca que el precio de la cerveza en Colombia y demás licores refleje los costos sociales derivados de su consumo, como problemas de salud pública y accidentes asociados al alcohol. También se proyecta que el aumento genere mayores recursos fiscales para financiar programas compensatorios.

¿Qué tanto aumentaría el precio de la cerveza en Colombia?
De acuerdo con Valora Analitik, la reforma tributaria presentada por el Gobierno propone simplificar el impuesto al consumo de bebidas alcohólicas, unificándolo para cervezas, licores y sucedáneos. En el caso de la cerveza, la base gravable dejaría de ser el precio de venta al detallista y pasaría a ser el precio al consumidor final.
La tarifa contemplaría un componente ad valorem del 30% y otro específico de $1.000 por cada grado alcohólico por litro, el cual se actualizaría cada año con el dato de inflación más 4 puntos porcentuales, siguiendo el modelo aplicado a otros impuestos sanitarios como el del tabaco. Además, la reforma tributaria establecería la tarifa de IVA de la cerveza y demás licores en el 19%.