comscore
Colombia

Activan PEP Tutor para representantes legales de menores venezolanos

Desde este 1 de septiembre se podrá solicitar el PEP Tutor, un documento pensado para regularizar a quienes cuidan de menores venezolanos en el país. Estos son los requisitos y pasos para solicitarlo.

Activan PEP Tutor para representantes legales de menores venezolanos

Gobierno activa PEP Tutor para representantes legales de menores venezolanos. // Foto: cortesía

Compartir

La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia anunció la entrada en vigencia del Permiso Especial de Permanencia para Representantes Legales y/o Custodios (PEP Tutor), una medida que busca proteger y regularizar la situación migratoria de quienes tienen a su cargo niños, niñas y adolescentes venezolanos en Colombia.

El nuevo documento podrá solicitarse desde hoy, 1 de septiembre de 2025 hasta el 30 de abril de 2026. Amparado en el Decreto 1209 de 2024 y la Resolución 2451 de 2025, este permiso permitirá a los tutores acceder a un estatus migratorio especial que les autoriza permanecer en el país y desarrollar actividades legales. Lea también: PEP - Tutor, el nuevo mecanismo de regularización para venezolanos en Colombia

“Con el PEP Tutor, el Gobierno del presidente Gustavo Petro busca facilitar la integración social y el acceso a derechos fundamentales de esta población, y al mismo tiempo garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes que viven en Colombia”, afirmó la directora general de Migración Colombia, Gloria Arriero López.

Gobierno activa PEP Tutor para representantes legales de menores venezolanos. // Foto: cortesía
Gobierno activa PEP Tutor para representantes legales de menores venezolanos. // Foto: cortesía

¿Quiénes pueden solicitar el PEP Tutor?

Podrán aplicar migrantes venezolanos que:

  • Sean representantes legales o custodios de menores con un Permiso de Protección Temporal (PPT) vigente al 31 de diciembre de 2023.
  • No tengan antecedentes penales, sanciones administrativas distintas a las migratorias, ni medidas de expulsión o deportación.
  • No cuenten con PPT propio ni con visa vigente en Colombia.

Le recomendamos: Colombia legaliza tutores de niños venezolanos con el PEP Tutor

Proceso para solicitar el PEP Tutor

  1. Registro en línea a través del Formulario Único de Trámites (FUT) en la web de Migración Colombia.
  2. Encuesta socioeconómica de caracterización.
  3. Agendamiento de cita para validación documental y registro biométrico.
  4. Validación presencial en puntos autorizados.
  5. Estudio de la solicitud con un plazo de respuesta de hasta 30 días.
  6. Pago del trámite por $65.000 COP en caso de aprobación.
  7. Expedición y entrega del documento en máximo 90 días, con seis meses de plazo para reclamarlo.
Gobierno activa PEP Tutor para representantes legales de menores venezolanos. // Foto: cortesía
Gobierno activa PEP Tutor para representantes legales de menores venezolanos. // Foto: cortesía

Vigencia del PEP Tutor

  • Tendrá validez hasta el 30 de mayo de 2031, sin posibilidad de prórroga.
  • El costo de expedición en 2025 será de $65.000 COP.
  • No se requieren intermediarios, todo el trámite debe realizarse directamente por el solicitante.

En su primera fase, el PEP Tutor estará disponible en diez ciudades: Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Pereira, Maicao, Pasto, Cali, Cúcuta y Arauca.

Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer la protección de la niñez migrante y brindar un camino de integración legal a sus familias en Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News