Las autoridades judiciales adelantan investigaciones tras conocerse denuncias sobre un plan que tendría como objetivo atentar contra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, así como contra concejales y funcionarios de la ciudad.
Según la revista Semana, la información apunta a estructuras criminales que, al mismo tiempo que negocian con el Gobierno nacional en el marco de la llamada paz urbana, estarían planeando acciones violentas contra quienes consideran un obstáculo a esos acuerdos.
El tema salió a la luz en una entrevista concedida a Semana por dos exfuncionarios que han trabajado de frente en la lucha contra el crimen en la capital antioqueña. Según sus testimonios, los riesgos surgieron luego de que el presidente Gustavo Petro compartiera tarima con jefes de bandas ilegales en Itagüí, hecho que para algunos sectores políticos envió un mensaje intimidante. Lea: Caravana del precandidato Daniel Palacios sufrió fuerte accidente en Medellín
El concejal y exsecretario de Seguridad de Medellín, Andrés Tobón, señaló que ese episodio encendió alertas: “Decían que el alcalde Federico Gutiérrez y que nosotros, los concejales más cercanos a él, éramos no solamente opositores, sino obstáculo, obstáculo a lo que viene pasando allá dentro de (la cárcel de) Itagüí. No tiene que ser uno un genio para entender qué es lo que hacen los criminales con los obstáculos. Ellos solamente entienden de violencia, entienden solamente de guerra”.

Posibles alianzas entre bandas de Medellín
Tobón advirtió que los grupos ilegales no acuden a mecanismos legales para resolver diferencias: “Cuando tienen un problema, no lo resuelven atendiendo a un juzgado, yendo a una inspección de Policía ni solicitando una conciliación. No. Sacan el arma y disparan. Eso, seguramente, es lo que pretendían hacernos entender”.
Por su parte, la concejal y exfiscal Claudia Carrasquilla confirmó que desde hace semanas recibe información sobre amenazas que apuntan contra líderes políticos de la región y del país. “Yo recibí la información directamente del alcalde Federico Gutiérrez e inmediatamente se activaron todas las mesas de seguridad para tratar de robustecer esos esquemas de seguridad”, afirmó.
Las denuncias refieren la participación de estructuras como La Terraza y Los Pesebreros, que estarían coordinando ataques contra Carrasquilla, Tobón y el secretario de Seguridad de Medellín. En el caso del funcionario, la amenaza estaría ligada a la utilización de explosivos.
De igual forma, Semana mencionó que se conoció la unión entre las bandas 12 de Octubre y Córdoba, que supuestamente habrían planeado un ataque con francotiradores desde el cerro El Volador.
Impacto en la política local y nacional
Carrasquilla también mencionó que dentro de la lista de posibles víctimas figuran otros nombres relevantes de la política colombiana, entre ellos la precandidata presidencial Vicky Dávila. Este escenario se suma a las investigaciones que adelantan la Fiscalía y la Policía tras advertencias sobre un plan en cabeza de disidencias de las Farc comandadas por alias Calarcá.
Para Tobón, la situación no se limita a intimidaciones puntuales, sino que puede repercutir en el futuro político de la ciudad: “A eso le están jugando sin ninguna duda. Yo a veces me pregunto, ¿será que este crecimiento del poder criminal del Clan del Golfo, del ELN, de las Farc, sobre 650 municipios de Colombia, será un asunto espontáneo o tendrá una visión intencional? Es muy triste que estas preguntas hagan parte del panorama político actual, porque lo que nos demuestra eso es que hemos vuelto a una parte del pasado que creíamos superada”.