comscore
Colombia

Gobierno Petro confirma contrato con Thomas Greg para producción de pasaportes

Este contrato de más de 160 millones de pesos tendrá una vigencia de 8 meses.

Gobierno Petro confirma contrato con Thomas Greg para producción de pasaportes

Pasaporte

Compartir

En medio de la controversia por la licitación de pasaportes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, confirmó la firma de un nuevo contrato con la empresa Thomas Greg and Sons (TGS) para asegurar la producción y entrega de estos documentos.

El acuerdo, publicado este martes en la plataforma Secop II, tendrá una vigencia hasta el 30 de abril de 2026 y asciende a $161.290 millones.

Según lo estipulado, la Unión Temporal Documentos de Viaje 2026 —liderada por Thomas Greg & Sons— se encargará de la personalización, custodia, distribución y almacenamiento de pasaportes, así como de la impresión y entrega de etiquetas de visa. Lea: Pasaportes: Procuraduría advierte fallas graves administrativas en Imprenta Nacional

La ejecución del contrato con Thomas Greg & Sons

La Cancillería justificó la contratación directa bajo la figura de urgencia manifiesta, argumentando que la compañía es la única con la capacidad logística y técnica para garantizar continuidad inmediata en el servicio, ya que, lo ha hecho por los últimos 15 años en Colombia.

Pasaporte colombiano. // Foto: Colprensa
Pasaporte colombiano. // Foto: Colprensa

El contrato, que comenzará a ejecutarse el próximo 1 de septiembre, fue diseñado para evitar cualquier interrupción en la expedición de pasaportes, un asunto que ha generado tensiones en los últimos meses por la intención del Gobierno de explorar alternativas con Portugal y la Imprenta Nacional. Le puede interesar: Publican convenio entre la Imprenta y Portugal para la expedición de pasaportes

Así se distribuirán los recursos

En cuanto a la financiación, $100.000 millones provendrán de vigencias futuras aprobadas recientemente por el Ministerio de Hacienda. Estos recursos se distribuirán en $80.922 millones para 2025 y $80.368 millones para 2026.

Con este nuevo acuerdo, Thomas Greg asegura su participación en la producción de pasaportes durante gran parte del actual gobierno, a pesar de los intentos de la administración Petro por diversificar proveedores.

De hecho, no se descarta que la compañía continúe en el negocio si fracasan los planes de cooperación con Portugal o si las investigaciones de la Procuraduría afectan esos convenios.

La canciller Rosa Villavicencio, salió al paso de las críticas y afirmó que “nunca ha habido, ni habrá, crisis en la expedición de pasaportes”, en un intento por disipar la incertidumbre ciudadana frente a los cambios en el sistema de contratación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News