Pese a las denuncias por falta de garantías y supuesto rechazo, este martes, 26 de agosto, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, confirmó que participará en la consulta interna del Pacto Histórico que elegirá al precandidato presidencial de las elecciones de 2026.
A través de un video publicado en su cuenta de X, antes Twitter, Quintero expresó: “No vamos a caer en el juego de quienes han traicionado al presidente y han buscado dividir el proyecto progresista. Por eso he decidido inscribir mi nombre a la presidencia de la República de Colombia en la consulta del Pacto Histórico este 26 de octubre”.
Además, señaló la importancia de la unidad en el partido, agregando que, independientemente de cualquier resultado, apoyará al que sea el ganador de cara a los comicios del próximo año. Le puede interesa: Daniel Quintero dice que la izquierda lo rechaza como precandidato presidencial
“Espero que me acompañen a construir y convocar un gran frente amplio para ganar la Presidencia en primera vuelta”, reiteró el exalcalde de Medellín.
He decidido inscribir mi nombre a la Presidencia de la República por el Pacto Histórico en la consulta popular del próximo 26 de octubre. Vamos a construir la Colombia Futuro. #QuinteroPresidente pic.twitter.com/GpcNJ1K8T3
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) August 26, 2025
En el video, Daniel Quintero criticó a la derecha. “De ninguna manera dejaré que gane la derecha, las mafias y las roscas que nos han robado el futuro. No más notarías, cámaras de comercio, fotomultas. Vamos a resetear la política en Colombia, a cerrar el Congreso corrupto y sin vergüenza y a llamar a una constituyente para arreglar todo lo que no funciona”, expresó.
Y añadió: “Defenderé mi bandera y mi patria a toda costa. Combatiré a la derecha genocida aquí y en cualquier rincón del planeta”.
Daniel Quintero participará en la consulta del Pacto Histórico: estas serían sus propuestas
El exmandatario de Medellín indicó que sus propuestas se basarán en acabar con “las notarias, las cámaras de comercio, las fotomultas, a cerrar el Congreso corrupto y llamar a una constituyente para resetear la política colombiana”.
Además, manifestó que su campaña se moverá principalmente por redes sociales y en plataformas tecnológicas donde lanzará propuestas contra la corrupción y el robo de celulares.