comscore
Colombia

Así podría cambiar la pensión de médicos y enfermeros con un nuevo proyecto de ley

La iniciativa busca establecer un régimen diferencial los trabajadores de la salud que asuman riesgos y sacrificios en el ejercicio de su labor.

Así podría cambiar la pensión de médicos y enfermeros con un nuevo proyecto de ley

Conoce por qué a los trabajadores del sector de la salud se les aplicará un nuevo régimen pensional,el proyecto avanza en el Senado //123RF.

Compartir

En el Senado de la República avanza un proyecto de ley que busca establecer un régimen pensional especial para los trabajadores de la salud en Colombia. La iniciativa, liderada por el senador Castellanos, pretende otorgar un trato digno y diferencial a médicos, enfermeros y demás profesionales del sector que diariamente exponen su vida en el ejercicio de su labor.

El proyecto deberá surtir cuatro debates en el Congreso antes de convertirse en ley, pero ya ha despertado interés y expectativa entre la comunidad médica y de enfermería. La propuesta reconoce la necesidad de replantear las condiciones de retiro de quienes trabajan bajo un alto riesgo biológico, situación que quedó en evidencia con mayor fuerza durante la pandemia de Covid-19. Lee también: Pensión familiar en Colombia: así pueden cotizar en pareja y cumplir requisitos.

El neurocirujano Fernando Hakim. // Foto: tomada de IG @fernandohakimneurocirujano.
El neurocirujano Fernando Hakim. // Foto: tomada de IG @fernandohakimneurocirujano.

Reconocimiento al esfuerzo y al sacrificio

La iniciativa tiene como objetivo principal compensar el esfuerzo de los profesionales de la salud que, debido a la naturaleza de su trabajo, enfrentan riesgos biológicos permanentes. Según el senador Castellanos, este es un “acto de justicia” hacia quienes han entregado su vida al cuidado de los demás.

“Este proyecto reconoce el esfuerzo, el riesgo y la entrega de los trabajadores de la salud para garantizarles un retiro digno y oportuno. Es un acto de justicia con quienes han entregado su vida para cuidar la nuestra”, señaló el congresista durante la radicación de la propuesta.

Los impulsores del proyecto plantean que este sistema pensional especial permitirá a los trabajadores del sector acceder a la jubilación en condiciones más favorables, contemplando reducciones en edad y semanas de cotización como una forma de compensación por los riesgos y sacrificios que han debido asumir.

Trabajadores de la salud tendrán un régimen pensional distinto.
Trabajadores de la salud tendrán un régimen pensional distinto.

La pandemia, un punto de inflexión

La exposición a enfermedades, el contacto directo con pacientes en estado crítico y la presión constante de salvar vidas han sido retos cotidianos para médicos y enfermeros. Sin embargo, la emergencia sanitaria por Covid-19 evidenció las limitaciones del sistema de salud y el sacrificio extremo de este personal.

Durante la pandemia, los trabajadores de la salud enfrentaron largas jornadas, escasez de insumos y un alto riesgo de contagio, llegando incluso a perder la vida en cumplimiento de su labor. Ese contexto marcó un punto de inflexión en la discusión pública sobre la necesidad de un reconocimiento pensional especial. Lee también: Reforma laboral: repartidores de apps tendrán salud y pensiones.

Trabajadores de la salud | Foto: Pexels
Trabajadores de la salud | Foto: Pexels

Un debate que apenas comienza

Aunque el proyecto apenas inicia su trámite legislativo, abre la puerta a una discusión de fondo sobre el trato que debe recibir el personal de la salud en Colombia. De aprobarse, se consolidaría como un precedente histórico que dignifica a quienes han sido fundamentales para el bienestar de la sociedad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News