comscore
Colombia

Suspenderían el PAE por falta de recursos: afectaría a más de 3 millones de niños

La Contraloría General de la República alertó sobre la posible suspensión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Colombia e hizo un llamado al Gobierno nacional.

Suspenderían el PAE por falta de recursos: afectaría a más de 3 millones de niños

Podrían suspender el Programa de Alimentación Escolar (PAE). // Foto: Colprensa

Compartir

En la mañana de este lunes, 25 de agosto, la Contraloría General de la República advirtió que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) podría suspenderse a partir de septiembre, debido a que aún no se han asignado los $500 mil millones necesarios para asegurar su funcionamiento.

Según el organismo de control, si no llegan los recursos, más de 3.500.000 niños, niñas y adolescentes en 53 entidades territoriales se quedarían sin este servicio.

A través de un comunicado oficial, la Contraloría aseguró que la alerta se sustenta en información presupuestal obtenida con corte a 20 de agosto de 2025, “producto de unas mesas de control social participativo desarrolladas la última semana por la Contraloría Delegada para Educación en el distrito de Buenaventura, a partir de las cuales se hizo revisión a la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE)”. Le puede interesar: Fiebre amarilla en Colombia: más de 100 casos y 43 fallecidos en 2025

Contraloría hace llamado al Gobierno para que se aseguren los recursos necesarios del PAE

Tras emitir la alerta, la Contraloría General hizo un llamado urgente al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, al Departamento Nacional de Planeación, al Ministerio de Educación Nacional y a las Entidades Territoriales Certificadas en Educación para que aseguren los recursos necesarios que demanda el PAE.

Programa de Alimentación Escolar. // Foto: cortesía de la Gobernación de Bolívar
Programa de Alimentación Escolar. // Foto: cortesía de la Gobernación de Bolívar

“La interrupción del Programa no solo tendría graves consecuencias sociales y educativas, sino que además generaría cuestionamientos públicos e institucionales, considerando la naturaleza constitucional del derecho a la alimentación y la obligación del Estado de garantizarlo”, dijo el ente de control.

Y agregó: “La Contraloría General de la República reitera su solicitud al Gobierno Nacional de asignar y garantizar de manera inmediata los$500 mil millones faltantes, a fin de asegurar la continuidad, calidad y cobertura del PAE en todo el país durante el calendario escolar de 2025.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News