comscore
Colombia

Fracasó conciliación entre Armando Benedetti y congresistas en la Corte

El intento de conciliación se hundió y ahora el caso por injuria y calumnia seguirá su curso en el alto tribunal.

Fracasó conciliación entre Armando Benedetti y congresistas en la Corte

Fracasó conciliación entre Armando Benedetti y congresistas en la Corte. // Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda.

Compartir

La audiencia de conciliación convocada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y seis congresistas terminó sin acuerdo. El funcionario había denunciado a las legisladoras por los delitos de injuria y calumnia, luego de que cuestionaran públicamente su llegada al gabinete.

En la diligencia participaron las representantes Carolina Giraldo, Catherine Juvinao, Marlene Castillo, Katherine Miranda, Julia Miranda y Lina María Garrido. Ninguna de ellas aceptó retractarse de sus pronunciamientos ni mostró disposición de conciliar con Benedetti, reafirmando las críticas que expresaron desde el momento de su designación. Lea: Polémica por designación de Benedetti como delegatario: interponen denuncia

A la salida del alto tribunal, la representante Lina María Garrido cuestionó el tiempo y los recursos invertidos en este proceso. “Hoy realmente hay muchos problemas en el país para que el señor Armando Benedetti esté perdiendo tiempo trayéndonos aquí y generando mayor congestión en las Cortes”, expresó.

Congresistas defienden su derecho a cuestionar

Las congresistas señalaron que sus declaraciones hacen parte de su labor de control político y que tienen el deber de pronunciarse sobre la idoneidad de los funcionarios públicos. Insistieron en que sus cuestionamientos responden a las denuncias que pesan sobre Benedetti, algunas relacionadas con violencias basadas en género, y que no constituyen ataques personales sino críticas legítimas dentro de su rol en el Congreso.

El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti. // Foto: Colprensa
El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti. // Foto: Colprensa

El ministro, por su parte, había decidido acudir a la justicia tras considerar que los señalamientos afectaban su buen nombre y reputación. Sin embargo, al fracasar la conciliación, la Corte Suprema deberá continuar con el proceso y definir si existe mérito para avanzar en un eventual juicio por injuria y calumnia.

Con este escenario, el caso seguirá en manos del alto tribunal, que tendrá la tarea de evaluar si las expresiones de las congresistas se enmarcan en el ejercicio político o si sobrepasan ese límite y configuran conductas punibles.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News