comscore
Colombia

Álvaro Uribe renuncia al beneficio de prescripción del proceso en su contra

La prescripción ocurre cuando vence el plazo legal sin sentencia, lo que extingue la responsabilidad penal y cierra el proceso.

Álvaro Uribe renuncia al beneficio de prescripción del proceso en su contra

El expresidente Álvaro Uribe Vélez. // Foto: Colprensa

Compartir

En la mañana de este lunes, 25 de agosto, el diario El Tiempo reveló que el expresidente Álvaro Uribe Vélez radicó un escrito ante el Tribunal Superior de Bogotá en el que renuncia a la prescripción del proceso en su contra por soborno en actuación penal y fraude procesal.

La prescripción de un proceso ocurre cuando transcurre un plazo máximo establecido por la ley, sin que se haya concluido el trámite judicial o se haya emitido una sentencia, haciendo que el Estado pierda su facultad para investigar y juzgar al presunto responsable. Esto significa que la responsabilidad criminal se extingue, y el proceso debe terminar sin que haya una condena, ya que no se cumplió con un tiempo razonable para resolver el caso.

La investigación del caso contra Uribe Vélez, quien fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por la jueza Sandra Heredia, se vence en octubre de 2025. Le puede interesar: Álvaro Uribe rindió homenaje a Miguel Uribe en lugar donde fue atentado

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. // Foto: Colprensa
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. // Foto: Colprensa

El expresidente Uribe Vélez no se acoge a la prescripción en el juicio que enfrenta

El Tiempo publicó parte del escrito emito por el expresidente al Tribunal Superior de Bogotá.

“La prescripción de la acción penal, que nunca he buscado y de la que no quiero beneficiarme, no puede privarle la oportunidad a la Sala de tener las condiciones materiales mínimas para proferir un fallo que, independientemente de su sentido, sea el resultado de un análisis sereno, ponderado e integral de la prueba”, se lee en la carta.

Y añade: “Pido entonces, Honorables Magistrados, acepten, en los términos del artículo 85 del Código Penal, la renuncia que hago al derecho de verme favorecido por la prescripción de la acción penal y que adopten, en mí caso, la decisión de fondo que en derecho corresponda, conforme sólo a lo probado en juicio, a lo que ordena la ley y lo que sea justo“.

Al renunciar al beneficio de prescripción, el expresidente Álvaro Uribe permite que el Estado continúe con la investigación en su contra, incluso si aún no han emitido una sentencia antes del tiempo estipulado por la ley.

Carta de Uribe Vélez con la que renunció a la prescripción en el proceso en su contra

Expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció a la prescripción. // Foto: cortesía
Expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció a la prescripción. // Foto: cortesía
Expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció a la prescripción. // Foto: cortesía
Expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció a la prescripción. // Foto: cortesía
Expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció a la prescripción. // Foto: cortesía
Expresidente Álvaro Uribe Vélez renunció a la prescripción. // Foto: cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News