Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Luis Fernando Vera Fernández, alias ‘Mono Luis’, señalado como el presunto autor del asesinato de un exintegrante de las extintas Farc – EP ocurrido el pasado 9 de julio en la vereda Curiche, en El Peñón (Cundinamarca).
Según la Fiscalía General de la Nación, “elementos materiales probatorios en poder de la Fiscalía dan cuenta de que Luis Fernando Vera Fernández sería el responsable del crimen”.
Los investigadores indicaron que Vera Fernández presuntamente disparó en tres ocasiones contra la víctima y luego abandonó el cuerpo en una zona boscosa, donde fue encontrado por las autoridades. Lea: Video: Así se gestó la captura del hermano del temido criminal ‘Iván Mordisco’
El organismo también señaló que, a través de comunicaciones telefónicas, el procesado “habría reconocido su autoría en el ataque y explicado las motivaciones para hacerlo”.
Durante la operación de captura, coordinada con la Dijín de la Policía Nacional en un inmueble rural de El Peñón, se incautaron una escopeta, un arma traumática, un revólver con proveedor y cartuchos, así como munición de distintos calibres.
Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales le imputó los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes y municiones. Vera Fernández no aceptó los cargos y deberá permanecer en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.
Captura de ‘Mono Luis’ ocurrió un día después de dos atentados
La detención de Vera Fernández coincidió con un momento de alta tensión en el país, apenas un día después de que dos atentados atribuidos a las disidencias de las Farc dejaran un saldo de 20 personas muertas y más de 80 heridas.
El primero de los ataques ocurrió en Cali, donde un camión cargado con explosivos estalló cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. El hecho provocó la muerte de siete civiles y dejó 79 heridos, de los cuales 37 ya fueron dados de alta. El Gobierno responsabilizó a las estructuras bajo el mando de alias Iván Mordisco.
El segundo atentado se registró en zona rural de Amalfi, Antioquia, donde un helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue derribado presuntamente con un dron, causando la muerte de trece uniformados. Este ataque fue atribuido al frente 36 de las disidencias lideradas por alias Calarcá. Le pude interesar: “Si lo desea, acabe con toda mi familia”: Mordisco tras captura de su hermano

Ambos jefes guerrilleros, Iván Mordisco y Calarcá, habían compartido inicialmente el mando del Estado Mayor Central (EMC). Sin embargo, en abril de 2024 esa organización se dividió, y la facción comandada por Calarcá pasó a denominarse Estado Mayor de Bloques y Frentes.
Las autoridades destacaron que, aunque la captura de ‘Mono Luis’ no está relacionada directamente con los atentados recientes, su detención refuerza las acciones contra grupos armados ilegales que mantienen presencia en varias regiones del país.