comscore
Colombia

“Si lo desea, acabe con toda mi familia”: Mordisco tras captura de su hermano

En la tarde de este viernes la Policía capturó al hermano de Iván Mordisco en Cundinamarca.

“Si lo desea, acabe con toda mi familia”: Mordisco tras captura de su hermano

Néstor Gregorio Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', jefe del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, junto a su hermano, Luis Hernando Vera, alias 'Mono Luis'. // Foto: Capturas de video.

Compartir

El comandante de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc, alias Iván Mordisco, reapareció en la escena pública con duras críticas contra la política de paz total del presidente Gustavo Petro. Lo hizo a través de una carta fechada el 23 de agosto, en la que cuestionó la reciente captura de su hermano y acusó al Gobierno de usar a su familia como “botines de guerra”.

“Será usted, Gustavo Petro, el responsable de que vivan o mueran, colocándolos como botines de guerra; que poco conoce usted de revolución…”, escribió Mordisco en su pronunciamiento. Lea:Vigilante habría asesinado a su expareja: el hallazgo fue estremecedor

Alias Iván Mordisco reaparece con críticas a la paz total de Petro tras captura de su hermano

Ese mismo viernes, las autoridades confirmaron la detención de Luis Hernando Vera Fernández, alias Mono Luis, hermano del cabecilla. La operación se desarrolló en zona rural del municipio de El Peñón (Cundinamarca).

De acuerdo con las investigaciones, alias Mono Luis sería un operador clave dentro de las disidencias, encargado de manejar rentas ilegales provenientes de narcotráfico, extorsiones y secuestros.

Mordisco lidera una de las estructuras disidentes más fuertes del país, con influencia en Valle, Cauca y Nariño, y planes de expansión hacia Caquetá, Meta y Putumayo.

En su carta, el jefe guerrillero comparó la administración Petro con la de Álvaro Uribe:“En el gobierno de Uribe me desaparecieron una hermana y no me he rendido… no creo en la justicia colombiana, pero confío en la justicia revolucionaria”, aseguró.

El pronunciamiento llega pocos días después de que las disidencias del Estado Mayor Central detonaran un camión bomba frente a la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali, el 21 de agosto. El ataque dejó 6 personas muertas y más de 70 heridas.

Mordisco también rechazó los intentos de diálogo con el Gobierno:“No ingresé a las Farc para hacer shows mediáticos de paz… hoy es más que claro que fue una estrategia de guerra a la que nos convocó”.

Los acercamientos entre el Gobierno y la disidencia de Iván Mordisco se encuentran congelados desde marzo de 2024, tras el asesinato de la lideresa indígena Carmelina Yule en Cauca, hecho atribuido a ese grupo ilegal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News