El presidente Gustavo Petro volvió a defender su postura sobre el requisito del idioma inglés para quienes representen al país en las embajadas. El jefe de Estado señaló que su planteamiento no busca desconocer la importancia de ese idioma, pero sí replantear la forma en que Colombia establece sus vínculos diplomáticos con el mundo.
La aclaración surgió como respuesta a una columna del académico Mauricio García Villegas en El Espectador, quien interpretó la propuesta como un gesto de resentimiento hacia Estados Unidos. Petro negó esa lectura y afirmó que lo que plantea hace parte de una nueva “concepción de Colombia en el mundo”.
De acuerdo con el mandatario, la idea no es eliminar la exigencia del inglés en todos los casos, sino adaptarla según el país de destino. “No mandaría nadie de embajador en EEUU o Reino Unido que no supiera inglés”, enfatizó. Lea: Petro descarta conmoción interior tras atentados en Cali y Antioquia
Petro cuestiona decisiones del Consejo de Estado sobre embajadores
El presidente cuestionó que el Consejo de Estado haya tumbado el nombramiento de un embajador en Suecia, quien, según dijo, contaba con formación bilingüe en el colegio San Carlos. Recordó además que en la Unión Europea el español es lengua oficial, por lo que consideró injustificada la decisión.

“En países donde el castellano es idioma oficial, como también en organizaciones multilaterales donde el idioma castellano lo es, no debe haber impedimentos a líderes sociales para representar a la sociedad colombiana. Sin embargo han buscado también destituir a este tipo de embajadores o cónsules en América Latina. Borran mi potestad constitucional de dirigir las relaciones exteriores que tiene el presidente de esta manera”, manifestó.
El jefe de Estado agregó que el modelo diplomático tradicional ha limitado la capacidad de Colombia para abrirse a otras regiones. “Prefiero poner allí, personas con capacidad de conocer el idioma chino, árabe, que sepan de su historia y costumbres, de su concepción del mundo, o posibilitar puentes con el mundo africano por su cultura, su lucha contra el racismo, que una persona que simplemente sepa inglés”, señaló.
En los últimos meses, varios nombramientos hechos por el gobierno de Petro en el servicio exterior han sido anulados por el Consejo de Estado al considerar que no cumplían con los requisitos legales, entre ellos el dominio del inglés.

