El atentado con carro bomba registrado en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, continúa dejando historias que reflejan la magnitud del ataque. Entre las más de 70 personas heridas se encuentra un músico de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), quien lleva 28 años de servicio en la institución y resultó gravemente lesionado tras la explosión que también dejó seis víctimas mortales.
El hombre, cuyo nombre no fue revelado por su familia, recibió el impacto de la onda explosiva mientras se encontraba cerca de la zona del estallido. Según relató su hijo, Charly Quiñones, el uniformado cayó al suelo con múltiples fragmentos incrustados en el cuerpo. Pese a estar aturdido, intentó auxiliar a otras personas, entre ellas una mujer embarazada que también resultó herida. Lea: Petro descarta conmoción interior tras atentados en Cali y Antioquia
“Él simplemente sintió fue ya el estallido en la espalda atrás, cuando él se dio cuenta pues ya se vio en el suelo ya con fragmentos en todo el cuerpo, aturdido se levantó a tratar de ayudar a otra gente que estaba ahí, pero pues ya el cuerpo no le daba”, explicó Quiñones en entrevista con Blu Radio.

Explosión en Cali dejó víctimas civiles y militares afectados
El músico fue trasladado de inmediato a una clínica de la ciudad, donde permanece bajo observación médica mientras se le practican exámenes para descartar complicaciones internas. Su familia confirmó que ha recibido constantes mensajes de solidaridad de colegas, orquestas y del sector cultural de Cali, quienes han seguido de cerca su proceso de recuperación.
Con casi tres décadas en la banda de la FAC, el artista ha acompañado ceremonias oficiales, actos de grado, eventos nacionales y representaciones institucionales en diferentes regiones del país. Además, mantiene una orquesta propia y comparte sus conocimientos como docente, lo que le ha permitido consolidarse como una figura reconocida dentro de la escena musical caleña.

Charly Quiñones destacó que el ataque no solo afectó a las Fuerzas Militares, sino también a ciudadanos que nada tenían que ver con el conflicto. “Esto no es una guerra contra una institución, es contra el pueblo. Ese es el verdadero dolor de lo que pasó”, señaló con preocupación.
Mientras tanto, las autoridades avanzan en las investigaciones para dar con los responsables del atentado, ocurrido en una zona de alta circulación de civiles. El presidente Gustavo Petro encabezó un consejo de seguridad en la capital del Valle del Cauca y descartó la declaratoria de conmoción interior, aunque insistió en reforzar las medidas para proteger a la población.