En los últimos días, un caso de estafa a través de la billetera digital Nequi ha causado conmoción en redes sociales. El protagonista es Juan Jiménez, un joven universitario del departamento del Cauca, quien publicó un video de siete minutos en su cuenta de TikTok narrando cómo fue víctima de un engaño que lo dejó sin recursos para continuar sus estudios.
El clip inicia con una frase que refleja la magnitud de su dolor: “me estafaron”. Desde entonces, la denuncia ha alcanzado casi 300 mil visualizaciones, convirtiéndose en tema de conversación entre usuarios que también utilizan este tipo de plataformas para manejar sus finanzas personales.
Según lo relatado, Jiménez llevaba ahorrando desde diciembre el dinero que había reunido con esfuerzo, destinado a pagar su semestre universitario y los gastos de manutención de los primeros meses del año. “Todo el esfuerzo que uno realiza... y ahora no me dan respuesta”, expresó con indignación y tristeza. Lea además: ¿Transferiste dinero por error en Nequi? esta ley te protege.
@jjuanpajimenezz Denuncia pública 🚨 Me vaciaron mi cuenta Nequi, ayúdame compartiendo y dando like 🥺 #Nequi #xzbcya #parati #colombia #estafa ♬ sonido original - Juan Jimenez
¿Cómo ocurrió la estafa?
La historia comenzó cuando Juan recibió un mensaje de texto supuestamente enviado por Nequi, donde se le notificaba que su cuenta había sido bloqueada. Al intentar ingresar a la aplicación para corroborar la información, apareció un anuncio en el que se le pedía esperar dos horas para poder volver a acceder.
Después de ese tiempo, el joven intentó nuevamente ingresar, sin éxito. Preocupado, se comunicó con el número oficial de atención al cliente de Nequi. Allí, un operador le informó que su cuenta había sido bloqueada por “intentos sospechosos de acceso” y le solicitó enviar una selfie junto con una fotografía de su cédula.
Jiménez cumplió con los requisitos indicados, confiando en que así se resolvería el problema. Sin embargo, media hora después recibió una llamada de otra persona que se identificó como asesor de Nequi y que, al parecer, conocía a detalle su caso. Este supuesto funcionario le aseguró que ya podía ingresar mediante reconocimiento facial.
Fue entonces cuando Juan descubrió que el dinero había desaparecido de su cuenta. Inmediatamente volvió a comunicarse con la plataforma, pero le dijeron que debía esperar unos minutos, algo que nunca se concretó. Finalmente, logró acceder a su aplicación y comprobó que todos sus ahorros habían sido retirados desde un cajero automático.
“Me quedé sin recursos para pagar el semestre y los servicios. Estoy realmente triste, indignado y no he recibido una respuesta favorable de las entidades”, dijo en su denuncia pública.
¿Qué pasará con el dinero de Juan Jiménez?
Tras percatarse de la estafa, el estudiante presentó el caso ante la entidad financiera. No obstante, la respuesta recibida fue que no podían devolverle el dinero porque se trataba de un problema externo y que debía acudir a instancias judiciales.
Ante la falta de soluciones, Jiménez también interpuso una queja ante la Superintendencia Financiera de Colombia. Sin embargo, hasta la fecha de la publicación de su video, no había obtenido respuesta oficial.
El caso ha generado preocupación entre los usuarios de Nequi, quienes se preguntan por la seguridad de este tipo de plataformas digitales que cada vez se usan más para el manejo de dinero, pagos y transacciones cotidianas.
Mientras tanto, el joven caucano sigue a la espera de una respuesta clara y concreta que le permita recuperar sus ahorros y continuar con su vida universitaria. Su testimonio refleja no solo el drama personal de perder recursos fundamentales, sino también el vacío de protección que enfrentan miles de usuarios frente a este tipo de fraudes digitales.
