En los últimos días circuló en redes sociales y medios de comunicación una noticia que aseguraba que una pareja en Cereté, Córdoba, había registrado a su hija recién nacida con el nombre de “Chat Yipiti”, en alusión a la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI, conocida como ChatGPT.
La noticia generó todo tipo de reacciones. Mientras algunos la tomaron con humor, muchos internautas y padres de familia criticaron la supuesta decisión, advirtiendo que un nombre tan inusual podría exponer a la menor a burlas o acoso escolar en el futuro.

Ante el revuelo, la Registraduría Nacional del Estado Civil, a través de un comunicado oficial publicado en su cuenta de X, antes Twitter, aclaró el presunto registro. Le puede interesar: Insólito: en Colombia llaman Chat Yipiti a una recién nacida
“Consultadas las bases de datos que produce y administra la Registraduría Nacional, a la fecha no existe ninguna inscripción de nacimiento con el nombre ‘Chat Yipiti’”, se lee en el comunicado.
Registraduría niega que niña en Cereté, Córdoba, se llame ‘Chat Yipiti’
Consultadas las bases de datos que produce y administra la Registraduría Nacional, a la fecha no existe ninguna inscripción de nacimiento con el nombre 'Chat Yipiti'.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) August 19, 2025
Asimismo, dado que algunas notarías pueden realizar inscripciones de nacimiento, se revisaron los registros de… pic.twitter.com/qWvYkJQJeK
Además, la Registraduría indicó que, incluso, revisaron los registros de la Notaría Única de Cereté, Córdoba, el lugar donde supuestamente había ocurrido la inscripción y al final, el resultado fue el mismo: cero registros de ese nombre.
“Asimismo, dado que algunas notarías pueden realizar inscripciones de nacimiento, se revisaron los registros de la Notaría Única de Cereté, Córdoba, sin encontrar ninguna inscripción con ese nombre en particular”, señaló la entidad.
Aunque el caso de la bebé “Chat Yipiti” se viralizó de manera rápida, es evidente que en Colombia no hay ninguna niña en llamada así. Le invito a leer: Cuando la IA se equivoca: turistas pierden vuelo por mal consejo
El caso se convirtió en un ejemplo de cómo los rumores pueden propagarse a una velocidad impresionante, creando realidades paralelas.