comscore
Colombia

Alfredo Saade anuncia candidatura presidencial y habla de “liberar” a Petro

Tras su suspensión, el exjefe de despacho arremetió contra Benedetti y Sarabia y lanzó un reto electoral para 2026.

Alfredo Saade anuncia candidatura presidencial y habla de “liberar” a Petro

Alfredo Saade anuncia candidatura y habla de “liberar” a Petro. // Foto: Colprensa

Compartir

El exjefe de Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, reaccionó a la suspensión de tres meses que le impuso la Procuraduría General de la Nación y lo hizo con un anuncio político de alto calibre: su intención de aspirar a la Presidencia de Colombia.

En una serie de mensajes publicados en X, Saade responsabilizó directamente al ministro del Interior, Armando Benedetti, y a la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, de estar detrás de la decisión disciplinaria. Lea: Alfredo Saade acusa a Benedetti tras suspensión de la Procuraduría

“Me acabo de enterar que la Procuraduría me suspendió por 3 meses; me pregunto: ¿A quién tan poderoso le quité el negocio de los pasaportes para que el procurador actuara así? (...) El país debe saber que no salgo por corrupto; por el contrario, salgo por beneficiar a la Nación quitándole el contrato de los pasaportes a las mafias tal cual como me lo ordenó el presidente Gustavo Petro”, escribió en su primera reacción pública.

El exfuncionario insistió en que la sanción está relacionada con la cancelación de un contrato de pasaportes que, según él, favorecía a “mafias”. Además, cuestionó si la decisión pudo estar influenciada por allegados a la cúpula presidencial, insinuando la posible intervención del esposo de Sarabia, funcionario de la Procuraduría.

Saade anuncia candidatura y propone enfrentar a Uribe y Petro en 2026

En medio de sus intervenciones, Saade lanzó fuertes críticas contra Benedetti: “El procurador me saca del lado del presidente Gustavo Petro por orden de Benedetti y sus secuaces”, acusación que profundizó horas más tarde al señalar: “Tú sabes bien como la cocinaste en cada visita que hacía el procurador a Casa de Nariño. Tú sabes bien que fui incómodo para Laura, para ti, para los que tienen secuestrado al presidente Gustavo Petro y para los que les quité el negoción de los pasaportes”.

El ministro del Interior respondió con un mensaje en X en el que negó cualquier responsabilidad: “Nada tengo que ver con tu salida o la sanción de la Procuraduría. Nunca quise que te fueras. Entiendo tu reacción, pero no mires para acá”.

Lejos de dar marcha atrás, Saade redobló su discurso político y confirmó su aspiración presidencial. “Dios conmigo y seré candidato a la presidencia, recorreré el país y le pediré al poder popular que me ayude a liberar a Petro de las garras perversas que lo mantienen preso y no le han permitido desarrollar su programa de gobierno”, aseguró.

En entrevista con Blu Radio, el exjefe de Despacho fue más allá y planteó una propuesta controversial: que el Congreso apruebe un “fast track” que permita la reelección de Gustavo Petro para que compita directamente con Álvaro Uribe en 2026. Según él, ese duelo electoral sería “la gran final” que pondría fin a la polarización. “El que año entrante ellos dos se enfrenten y que el país entre en una verdadera paz, el que gane tiene que sacar el país adelante y el que pierda tiene que apoyarlo”, afirmó.

No obstante, aclaró que si esa propuesta no prospera, mantendrá en firme su decisión de aspirar a la Presidencia. Cerró sus declaraciones con un mensaje directo: “Con Petro hasta el final, pero hay que liberarlo del secuestro profundo en que lo tienen”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News