comscore
Colombia

79 termos de café por $55 millones: nueva controversia en Presidencia

El contrato para esa compra fue adelantado por el Departamento Administrativo de la Presidencia para la dotación de sus cafeterías.

79 termos de café por $55 millones: nueva controversia en Presidencia

79 termos de café por $55 millones: nueva controversia en Presidencia. // Colprensa y El Colombiano

Compartir

Un contrato celebrado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) levantó sorpresa y críticas en redes sociales. Según reveló el diario El Colombiano, la entidad adquirió 79 termos de 3,8 litros a un valor unitario de $700.000, lo que suma un total de $55,3 millones.

La orden de compra fue justificada bajo la necesidad de “adquisición de elementos para la reposición y dotación de las cafeterías” del Dapre. Sin embargo, el precio pagado generó cuestionamientos debido a que, de acuerdo con la investigación de El Colombiano, en el mercado pueden encontrarse productos similares a un costo mucho menor.

Polémica por contrato: termos a $700.000 cada uno

En una búsqueda realizada por ese medio en la plataforma Mercado Libre, se encontraron termos de acero inoxidable de la misma capacidad en un rango de $680.950 hasta $960.150 (en el caso de la marca Bunn). Incluso, señalaron que existen promociones más económicas: por ejemplo, ocho termos de tres litros por $1.104.900. En ese sentido, con la misma cantidad adquirida por la Presidencia (79 unidades), el gasto habría podido ser de $11 millones, muy por debajo de los más de $55 millones que se ejecutaron.

Además, El Colombiano registró que hay termos de tres litros en el mercado con precios que oscilan entre $119.000 y $168.000, aunque con una capacidad ligeramente inferior.

El periodista Melquisedec Torres también se sumó a las críticas al señalar que “esa referencia no cuesta más de $250.000 (el precio más alto) por unidad en el mercado. Incluso los de más alta calidad y sofisticados, como los Bunn alemanes, no valen más de $500.000 por unidad”.

La controversia también estuvo alimentada por los recordatorios de usuarios en redes sociales, quienes señalaron que el Pacto Histórico, cuando era oposición, criticaba con dureza este tipo de gastos en gobiernos anteriores. Recordaron, por ejemplo, las críticas a la emisión de monedas conmemorativas que costaban $29.000 cada una.

Consultada por El Colombiano sobre este contrato, la Presidencia de la República no ha entregado respuesta ni pronunciamiento oficial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News