comscore
Colombia

Petro descarta al ELN del asesinato de Miguel Uribe y señala a ‘Segunda Marquetalia’

El mandatario insistió en que nunca nombró al ELN sobre ese asesinato y siempre apuntó a que los indicios dan como presuntos responsables a la ‘Segunda Marquetalia’ de las disidencias de las Farc.

Petro descarta al ELN del asesinato de Miguel Uribe y señala a ‘Segunda Marquetalia’

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía - Presidencia.

Compartir

El presidente Gustavo Petro respondió a través de la red social X a las declaraciones del máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Antonio García, quien negó la participación de esa guerrilla en el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay.

El mandatario aclaró que nunca ha responsabilizado al ELN del crimen y aseguró que los indicios apuntan a la Segunda Marquetalia, grupo disidente de las Farc con presencia en Colombia y Venezuela. Según Petro, es probable que esa organización haya recibido un pago para ejecutar el asesinato.

“No hay indicios hacia el ELN, pero sí hacia la Segunda Marquetalia”, escribió el presidente, al tiempo que advirtió que ambos grupos armados se encuentran en guerra abierta contra su gobierno y disputan el control de economías ilícitas. Lea: ELN rechaza señalamientos de Petro por crimen de Miguel Uribe

Petro señaló que el conflicto entre el ELN y la Segunda Marquetalia se libra en ambos lados de la frontera, luego de que, según él, la primera organización tendiera “una trampa” a la segunda en territorio venezolano. También destacó que, con la anuencia del presidente Nicolás Maduro, se han golpeado estructuras del ELN en la frontera con Norte de Santander, incautando toneladas de cocaína y desmantelando redes de corrupción.

Gustavo Petro, presidente de la República. // Foto: Cortesía - Presidencia.
Gustavo Petro, presidente de la República. // Foto: Cortesía - Presidencia.

Petro y su versión de una intervención militar en territorios fronterizos

El jefe de Estado advirtió que tanto el ELN como la Segunda Marquetalia esperan una eventual intervención militar de Estados Unidos para ampliar su poder en los territorios fronterizos, comparando esa hipótesis con los escenarios vividos en Libia, Siria e Irak. Además, responsabilizó a sectores de la extrema derecha de Colombia, Venezuela y EE. UU. de presionar este tipo de salidas violentas, lo que calificó como una “irresponsabilidad inmensa”. Lea también: Dos investigados más y un millonario reloj: los nuevos detalles sobre caso Miguel Uribe

Petro fue más allá al cuestionar la degradación ideológica del ELN, asegurando que el grupo “olvidó a Marx y a Camilo Torres” y que hoy obedece más a intereses de mafias internacionales dedicadas al narcotráfico que a un proyecto político.

“En la mochila de los supuestos guerrilleros ya no hay libros ni biblia, solo dinero y a veces cocaína”, afirmó el presidente, recordando que bajo el mando de “Pablito”, jefe del ELN, se habrían saboteado los diálogos de paz con su gobierno mediante el asesinato de campesinos en el Catatumbo.

Finalmente, Petro reiteró que para el bien de Colombia y Venezuela no debe haber grupos armados binacionales dirigidos por mafias extranjeras, pues tanto el ELN como la Segunda Marquetalia se han convertido en “ejércitos de ocupación” al servicio de intereses ilegales y de sectores de extrema derecha.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News