comscore
Colombia

Álvaro Uribe cierra puertas a externos y exige precandidato uribista

El expresidente pidió definir en septiembre el candidato único y advirtió que solo aceptará nombres del Centro Democrático.

Álvaro Uribe cierra puertas a externos y exige precandidato uribista

Álvaro Uribe cierra puertas a externos y exige precandidato uribista. // Foto: Colprensa.

Compartir

El expresidente Álvaro Uribe Vélez fijó una nueva directriz para su partido de cara a la elección presidencial de 2026. Durante un conversatorio con los precandidatos del Centro Democrático, en medio de los homenajes póstumos al asesinado senador Miguel Uribe Turbay, el líder político insistió en que la colectividad debe acelerar la definición de su candidato único.

“Yo rogaría, señor director, que nosotros, el Centro Democrático, tenga candidato antes de que termine el mes de septiembre, para que ese candidato o esa candidata tenga la oportunidad de un tiempo suficiente de campaña”, señaló Uribe en su intervención. Lea: Petro pide a Uribe “dejar de sembrar odio” tras polémicas acusaciones

El expresidente fue enfático en cerrar la puerta a posibles aspiraciones de figuras externas, como el exministro Juan Carlos Pinzón y el abogado Abelardo De La Espriella, quienes habían manifestado interés en competir dentro del partido.

“Nosotros tenemos unas personas que son militantes y activistas del partido y otras que han venido expresando de manera creciente que tienen identificación con nuestras tesis pero no son militantes ni lo han sido”, dijo. En esa línea, subrayó que cualquier nuevo nombre que se sume a la contienda deberá ser “del seno del partido”.

Actualmente, la lista de precandidatos está integrada por Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra. No obstante, Uribe planteó la posibilidad de ampliar ese grupo, siempre que se respete el criterio de militancia.

Uribe descarta a Pinzón y a De La Espriella en la contienda interna

La decisión del expresidente llega en un momento de definiciones dentro del uribismo. Uribe relató que tanto Pinzón como De La Espriella habían buscado espacio en la competencia interna, pero esa opción quedó descartada por no ser militantes del partido y porque el proceso ya está avanzado.

De igual forma, mencionó que las futuras alianzas no están descartadas, pero insistió en que estas deben basarse en principios y no en repartición de cargos. Recordó que incluso el nombre del exvicepresidente Germán Vargas Lleras ha sido mencionado en plazas públicas, pero insistió en que cualquier coalición debe ser transparente: “El partido tiene que hacer coaliciones que identifiquen unos compromisos programáticos, que tengan un fundamento en los principios esenciales que necesita un proyecto democrático de restauración del camino; no coaliciones de repartida de puestos públicos, de contratos”.

Lista al Senado también será revisada

En su intervención, el expresidente también se refirió a la lista para el Senado que deberá presentar la colectividad. Propuso que esta sea cerrada y que esté respaldada por una revisión rigurosa de perfiles: “Que una entidad seria o un grupo de entidades estudien hojas de vida de aspirantes, desempeños parlamentarios, políticos, trayectoria, respeto a la ley y transparencia, para poder escoger esa lista y tenerla debidamente organizada”.

Finalmente, Uribe solicitó a los cuatro precandidatos y al director del partido, Gabriel Vallejo, reunirse cuanto antes con Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado, para definir si en ese encuentro se considerará la inclusión de un nuevo nombre en la contienda.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News