El presidente Gustavo Petro invitó este domingo al exmandatario Álvaro Uribe a “deje de sembrar odio”, en respuesta a recientes declaraciones del líder político sobre el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. Las afirmaciones del expresidente, quien insistió en que el Gobierno habría incitado el crimen, provocaron una reacción directa del Jefe de Estado en sus redes sociales.
“Deje de sembrar odio Uribe, su deber es, como condenado, no sembrar más rupturas de convivencia. Usted llamó al actual presidente de Colombia terrorista y sicario, y sus amigotes lo repiten en EEUU, en verdadera actitud de sedición, yo le respondí protegiéndolo a usted y su familia”, expresó Petro a través de su cuenta de X, en un mensaje que ha generado amplio debate político. Lea: Álvaro Uribe insiste en que fallo judicial está lleno de falsedades
Petro responde a acusaciones de Uribe sobre el asesinato de Miguel Uribe
La reacción del presidente se produjo luego de que Uribe afirmara que “el magnicidio de Miguel Uribe Turbay fue instigado por un mínimo de 40 mensajes del alto gobierno que se convertían en invitaciones por lo menos implícitas para que la delincuencia procediera como procedió contra nuestro mártir”.
Esta declaración se sumó a sus palabras durante el sepelio del senador, donde señaló que “asesinaron a Miguel, que ejercía la oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza inducida por el Presidente de la República, que encontró como muletilla acusar de asesino y torturador al exPresidente Turbay, abuelo de nuestro mártir”.
Frente a estas acusaciones, Petro defendió la actuación del Gobierno y negó cualquier motivación política detrás del asesinato. “Defender posiciones y decir la verdad no es oprobio. No trate de silenciarme, ya lo intentó por décadas. Ni al representante Triana ni al senador Uribe Turbay le atentaron por razones políticas”, afirmó el mandatario.
Además, el presidente instó a Uribe, quien fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión por fraude procesal y soborno en actuación penal, a asumir un rol conciliador. “Diga la verdad y reconcíliese consigo mismo y con Colombia. Acoja la política del amor y deseche el odio, le hace mal”, concluyó Petro, enfatizando la necesidad de superar las divisiones políticas y evitar mensajes que alimenten la confrontación.