comscore
Colombia

Récord en La Guajira: más de 14.000 flamencos rosados avistados

Cientos de aves juveniles migran desde Venezuela y Bonaire, transformando las lagunas en un espectáculo único de la naturaleza.

Récord en La Guajira: más de 14.000 flamencos rosados avistados

Histórico récord: más de 14.000 flamencos rosados llegan a La Guajira. // Foto: Corpoguajira.

Compartir

Un conteo reciente en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, ubicado en el corregimiento de Camarones, zona rural de Riohacha, La Guajira, dejó cifras inéditas para la conservación de aves en Colombia: más de 14.000 flamencos rosados (Phoenicopterus ruber) fueron registrados en las lagunas Navío Quebrado y Laguna Grande. De acuerdo con información publicada por El Tiempo, se trata del número más alto en tres décadas de monitoreo continuo.

El censo, realizado en junio de 2025 y que tendrá una nueva actualización en agosto, supera con amplitud los registros anteriores que oscilaban entre 11.000 y 12.000 individuos. Para expertos, este incremento representa un hito en la historia del santuario y un indicador favorable sobre el estado de la especie en la región. Lea: Cayó hombre que mantenía en cautiverio a 7 flamencos en un hotel

“Es un dato histórico para La Guajira, para Colombia y para el distrito de Riohacha. Superamos las cifras registradas en años anteriores, cuando llegábamos a 11.000 o 12.000 flamencos”, aseguró Anderson Rosado, investigador y miembro de la Asociación Ornitológica y Observadores de Aves de La Guajira (AGO).

Aumento poblacional y relevancia ecológica

Cerca del 30 % de los ejemplares observados son juveniles, lo que demuestra que los flamencos provienen de zonas de anidación cercanas, principalmente en Venezuela y Bonaire. Según Rosado, las condiciones ambientales del santuario han favorecido el crecimiento de las poblaciones, convirtiendo a estas lagunas en un punto estratégico de alimentación y descanso para la especie.

El conteo se llevó a cabo mediante sobrevuelos y métodos de extrapolación aplicados durante más de veinte años en el Caribe colombiano. Aunque la cifra oficial se ubica por encima de 14.000 aves, los investigadores advierten que el número real podría acercarse a los 15.000 individuos. “No podemos decir que son exactamente 14.000, pero sí es una estimación confiable, y la más alta en al menos 30 años de registros continuos”, explicó Rosado.

Histórico récord: más de 14.000 flamencos rosados llegan a La Guajira. // Foto: Corpoguajira.
Histórico récord: más de 14.000 flamencos rosados llegan a La Guajira. // Foto: Corpoguajira.

El experto también subrayó la importancia de la cooperación internacional en los estudios. “Hemos indagados con expertos del Caribe, donde se encuentran estas especies: Bonaire, Aruba, Curazao, Venezuela, Colombia, Estados Unidos y Costa Rica, y quiere decir que las zonas de anidación han estado aumentando”, indicó.

Turismo de naturaleza y retos de conservación

La presencia de miles de flamencos rosados ha convertido al corregimiento de Camarones en un escenario privilegiado para el turismo de naturaleza. Según Rosado, “es un excelente momento para visitar las lagunas de Navío Quebrado y Laguna Grande. Hay en promedio entre 6.000 y 8.000 aves en cada una, un espectáculo único para observar de cerca”.

Aunque en Colombia aún no existen colonias de anidación consolidadas, los especialistas no descartan que este escenario pueda cambiar. En agosto de 2024, un equipo técnico reportó por primera vez una colonia de 160 nidos en el santuario, un hecho considerado histórico. Sin embargo, aún no se han confirmado anidaciones exitosas, lo que mantiene el reto de fortalecer las estrategias de conservación.

Los flamencos, que pueden volar hasta 80 kilómetros por hora, suelen recorrer largas distancias durante la noche desde territorios vecinos como Venezuela o Bonaire. No obstante, enfrentan amenazas crecientes como las colisiones con redes de transmisión eléctrica, por lo que el monitoreo y la cooperación regional resultan determinantes para su protección a futuro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News