La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una millonaria sanción a Almacenes Éxito S.A., tras comprobar múltiples infracciones al régimen de protección al consumidor tanto en establecimientos físicos como en su canal digital.
La decisión se dio luego de visitas de inspección realizadas en 2024 en los almacenes Éxito Calle 80, Éxito Gran Estación y en la página web de la compañía, donde la autoridad identificó prácticas que vulneraban los derechos de los clientes. Lea también:Transcaribe: Distrito inició proceso para adquirir los nuevos buses
¿Por qué la SIC sancionó a Almacenes Éxito?
De acuerdo con la investigación de la Dirección de Protección al Consumidor, las principales irregularidades detectadas fueron:
- Falta de información en precios: no se señalaba de forma clara y visible el valor total de algunos productos, lo que afectaba el derecho de los consumidores a comparar opciones y tomar decisiones informadas.
- Exigir tirilla o factura para hacer válida la garantía: requisito que la normativa no contempla, generando una carga adicional al comprador tanto en tiendas físicas como en el comercio electrónico.
- Promociones sin condiciones claras: la empresa no informaba el número de productos o incentivos disponibles, lo que podía inducir a error o confusión en la oferta.
- Ausencia de aviso sobre la entrega de cambio exacto: en las cajas registradoras no se exhibía el aviso obligatorio sobre la obligación de devolver el dinero justo, lo que podía llevar a que los clientes aceptaran un menor valor.

La SIC señaló que la reincidencia de la compañía en este tipo de conductas fue un factor determinante en la cuantía de la sanción. Y tendrá que pagar de $691 millones.
Hasta el momento, Almacenes Éxito no se ha pronunciado frente a esta decisión.
¿Cómo denunciar un comercio ante la SIC?
La Superintendencia de Industria y Comercio recordó que cualquier consumidor que detecte prácticas que afecten sus derechos puede presentar una denuncia gratuita en línea.
Este trámite busca que la entidad investigue si existe una infracción a las normas de protección al consumidor. El proceso puede hacerse de manera anónima o con datos personales a través del aplicativo disponible en el sitio web oficial de la SIC.