La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra funcionarios por establecer del Ministerio de Relaciones Exteriores, ante las sospechas de que habrían facilitado la obtención de residencia en Nicaragua a Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).
González, señalado por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), es requerido por la justicia colombiana y enfrenta una solicitud de circular roja de Interpol. Lea: Gustavo Petro insiste en que pedirá a Nicaragua que entregue a Carlos Ramón González
De acuerdo con el Ministerio Público, las pesquisas se activaron tras denuncias publicadas en medios de comunicación, que apuntaban a la estadía del exfuncionario en territorio nicaragüense. El organismo busca esclarecer cómo obtuvo cédula de residencia y autorización de ingreso a ese país, así como determinar si utilizó un vehículo y la vivienda oficial de la Embajada de Colombia en Managua.
Indagaciones sobre trámites y apoyo diplomático
Como parte de la investigación, la Sala Disciplinaria de Instrucción ordenó la práctica de pruebas, entre ellas una inspección disciplinaria a Migración Colombia, así como la revisión de los procedimientos tramitados por la Cancillería o la embajada relacionados con estos documentos.
La Fiscalía General formalizó el 6 de agosto la solicitud de circular roja contra González, luego de que un juez ordenara su captura. La hipótesis de la Fiscalía sostiene que en la UNGRD operó una “organización criminal” que aprovechó declaratorias de desastre nacional para direccionar contratos a cambio de sobornos.
Según el ente acusador, González, en su cargo como director del Dapre, habría instruido al entonces director de la UNGRD, Olmedo López, para entregar coimas a los expresidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, con el fin de asegurar respaldo a proyectos del Gobierno.

Las investigaciones apuntan a pagos de $3.000 millones a Name a través de la exconsejera para las Regiones, Sandra Ortiz, y de $1.000 millones a Calle. López declaró que González le indicó que “tenía que cumplir con unos compromisos con el presidente del Senado y la Cámara: $60 mil millones a Name y un poco más de $10 mil millones a Calle en contratos”.
Documento clave y reacciones políticas
El caso tomó fuerza cuando se reveló una carta, fechada el 21 de mayo de 2025, en la que la Embajada de Colombia en Managua solicitaba al gobierno de Daniel Ortega la renovación de la residencia de González, quien, según el texto, se encontraba en Nicaragua desde el 5 de noviembre de 2024.
La Cancillería aclaró que esa nota verbal “no fue consultada ni autorizada por este Ministerio” y que habría sido elaborada por un encargado de negocios de forma unilateral. La entonces canciller Laura Sarabia también se distanció del asunto, afirmando: “No participé ni recibí información alguna sobre trámites de residencia por parte de la Embajada en Nicaragua, circunstancia que se encuentra debidamente registrada en la trazabilidad de la entidad”.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro, que inicialmente negó participación del Ejecutivo, manifestó después: “La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”.
El exembajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, reconoció su amistad con el exfuncionario, pero aseguró: “Carlos Ramón es un amigo, no negaré a un amigo. En ese momento él no tenía ninguna restricción. (...) pero yo no lo ayudé a que se escapara”.
En medio de las tensiones, Petro vinculó a González con el partido Alianza Verde, afirmando que gran parte de los implicados en la trama de corrupción provenían de su círculo político. Esto generó un cruce de declaraciones con la exalcaldesa Claudia López, quien respondió: “Tras de ladrón, bufón. Nunca en la Alianza Verde hubo un problema de corrupción y usted se llevó una pequeña ala petrista del Verde a su Gobierno y se los llevó a robar”.