comscore
Colombia

Condenan a Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, por soborno a testigos

Un juez halló culpable al abogado Diego Cadena de sobornar a un exparamilitar para favorecer al expresidente Álvaro Uribe.

Condenan a Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, por soborno a testigos

Diego Cadena fue declarado culpable en el caso de manipulación de testigos. // COLPRENSA

Compartir

El juez tercero Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá condenó al abogado Diego Cadena por sobornar al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Según el fallo, el objetivo del abogado era que Monsalve declarara falsamente en contra del senador Iván Cepeda y en favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

En la misma decisión, el juez absolvió a Cadena del cargo relacionado con la supuesta intermediación del exparamilitar Carlos Enrique Vélez en la compra de testigos. La autoridad judicial desestimó la credibilidad de Vélez para sustentar esa acusación.

La Fiscalía solicitó una pena de 84 meses de prisión, equivalente a siete años. Por su parte, las víctimas pidieron que se emita una orden de captura inmediata contra Cadena, argumentando que existe riesgo de fuga. Le puede interesar Álvaro Uribe: revelan la boleta de encarcelamiento del expresidente

Entre 2017 y 2018, de acuerdo con el ente investigador, Cadena habría entregado dádivas a condenados como Monsalve, Eurídice Cortés y Vélez para que se retractaran de declaraciones previas que involucraban al expresidente como presunto creador del ‘bloque Metro’ de las Autodefensas en Antioquia. En este proceso, Cadena actuó junto con su compañero Juan José Salazar, ambos acusados por el fiscal Daniel Hernández.

Detalles de las acusaciones y defensas en el proceso judicial

La defensa de Cadena y Salazar, liderada por el abogado Iván Cancino, sostuvo que sus clientes nunca pidieron a los presos mentir o faltar a la verdad. Argumentaron que siempre buscaron escuchar las versiones que los internos querían ofrecer de forma voluntaria.

En el caso específico de Vélez, Cadena reconoció que le giró varios millones de pesos. Según la Fiscalía, ese dinero fue un intento de comprar su testimonio. Sin embargo, el abogado afirmó que se trató de ayudas humanitarias sin motivaciones ilegales.

Este proceso se desarrolla en paralelo al caso del expresidente Álvaro Uribe. El pasado 1 de agosto, la jueza Sandra Liliana Heredia condenó a Uribe a 12 años de prisión domiciliaria en primera instancia, tras hallarlo culpable de soborno a testigos y fraude procesal. La jueza indicó que se probó que Uribe determinó a Cadena para ofrecer las dádivas.

La defensa de Uribe, encabezada por el penalista Jaime Granados, apeló esa decisión. El Tribunal Superior de Bogotá, Sala Penal, deberá revisar el caso en segunda instancia. Se espera que ese mismo tribunal estudie también el proceso de Cadena y Salazar. Lea también: Defensa de Uribe presenta apelación contra condena de 12 años

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News