comscore
Colombia

Carlos Ramón González vivió durante varios meses en Embajada de Colombia en Nicaragua

El exdirector del Dapre, quien se encuentra prófugo, es solicitado por la justicia colombiana por su vinculación al entramado de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd).

Carlos Ramón González vivió durante varios meses en Embajada de Colombia en Nicaragua

Carlos Ramón González, hombre de confianza de Petro, fundador de la Alianza Verde y quien militó en la guerrilla del M-19. // Foto: Cortesía - Presidencia.

Compartir

La controversia por el caso de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), sigue dando tela que cortar. El hoy prófugo de la justicia, por el entramado de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd), se encuentra en Nicaragua.

Es importante precisar que, la embajada de Colombia en Nicaragua tramitó la residencia al exfuncionario del Gobierno Petro, el mismo día de su imputación por el escándalo en la Ungrd.

Noticias RCN tuvo acceso a documentos que revelaron que, el pasado 21 de mayo, justo el mismo día en que González fue imputado por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de terceros, la Embajada de Colombia en Nicaragua adelantaba trámites para asegurar su residencia en ese país. Lea: Cancillería niega aval a carta que mencionaba a Carlos Ramón González

Gobierno Petro niega haber solicitado la residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua

Ante esto, el presidente Gustavo Petro se pronunció brevemente en su cuenta de X sobre este tema. “El gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”, insistió Petro.

Lo hizo citando un mensaje de la excanciller Laura Sarabia también dando explicaciones: “No participé ni recibí información alguna sobre trámites de residencia por parte de la Embajada en Nicaragua, circunstancia que se encuentra debidamente registrada en la trazabilidad de la entidad”.

La hoy embajadora de Colombia en el Reino Unido, fue consultada por el diario El Colombiano y negó conocer los documentos.

“A mí no me informaron, ni de la Embajada ni de ningún lado”, reclamó la exministra, quien sostuvo que el embajador encargado para el momento de los hechos era Oscar Muñoz Giraldo, “coordinador de la UTL del exembajador León Fredy Muñoz”. Lea también: Petro y Sarabia enfrentan cuestionamientos por caso Carlos Ramón González

Carlos Ramón González residió varios meses en casa oficial de la Embajada de Colombia en Nicaragua

El afamado periodista Daniel Coronell, en su habitual ‘Reporte Coronell’ en la W Radio, sostuvo que el exdirector del Dapre vivió varios meses en la casa oficial de la Embajada de Colombia en Nicaragua.

“Vivió desde septiembre del año pasado hasta febrero de este año –de gorra– en la casa oficial de la Embajada de Colombia en Managua", señaló Coronell.

“La hermosa mansión, pagada y lujosamente amoblada por los sufridos contribuyentes colombianos, alojó durante todos esos meses –descontando una pausa en la que salió de Nicaragua– al ahora fugitivo exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, y a su esposa la hasta hace poco directora de Empleo Trabajo y Emprendimiento del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, Luz Dana Leal", agregó el periodista en su informe.

Coronell detalló que, en el palacete, ubicado en el exclusivo barrio de Las Colinas, en Managua, capital de Nicaragua, “vivió a todo dar Carlos Ramón González, en compañía del entonces embajador León Fredy Muñoz y asómbrense… También habitaba la mansión Óscar Muñoz Giraldo, quien fuera miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo, UTL de León Fredy en el Congreso y a quien él se llevó a Nicaragua como primer secretario de relaciones exteriores a cargo de los Asuntos Culturales, Académicos y Deportivos de la Embajada".

“Los tres caballeros –Carlos Ramón, León Fredy y Óscar– con sus respectivas parejas habitaron la casa oficial de la Embajada, aunque solo el embajador tenía derecho a usarla", insistió Coronell en su reporte.

De acuerdo con el comunicador, González también habría usado durante varios meses una camioneta, marca Toyota, con placas diplomáticas para transportarse en esa la capital nicaraguense. El detalle de esta situación, es que ese vehículo era netamente para uso del embajador en turno en Nicaragua.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News