comscore
Colombia

Activa tu cédula digital sin ir a la Registraduría: guía rápida 2025

Con la nueva actualización de la aplicación “Cédula Digital Colombia”, los ciudadanos pueden activar este documento sin salir de casa, en menos de cinco minutos, con autenticación biométrica y total validez legal.

Activa tu cédula digital sin ir a la Registraduría: guía rápida 2025

Ya se puede solicitar la cédula digital colombiana desde la comodidad de casa, conoce el paso a paso.

Compartir

Las largas filas, los turnos eternos y las visitas obligadas a las sedes de la Registraduría parecen estar llegando a su fin para quienes quieran activar su cédula digital. Una reciente actualización de la aplicación oficial “Cédula Digital Colombia” permite completar el trámite desde cualquier lugar, usando únicamente un teléfono celular. El proceso es sencillo, gratuito para algunos casos y no tarda más de cinco minutos.

Esta innovación es parte de la estrategia de modernización de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que busca simplificar los trámites de identificación y reducir la necesidad de desplazamientos. La apuesta por la identidad digital segura responde no solo a la demanda ciudadana de procesos más ágiles, sino también a la necesidad de reforzar la protección de datos personales en un entorno cada vez más digitalizado. Lee también: Duplicado gratis de cédula digital en 2025: quiénes pueden solicitarlo.

La cédula digital tendrá una vigencia de 10 años, dado que los mecanismos de seguridad que la habilitan están basados en la biometría y requieren actualización en el tiempo establecido, explicó la Registraduría. (Foto: Suministrada / VANGUARDIA)
La cédula digital tendrá una vigencia de 10 años, dado que los mecanismos de seguridad que la habilitan están basados en la biometría y requieren actualización en el tiempo establecido, explicó la Registraduría. (Foto: Suministrada / VANGUARDIA)

Un trámite 100% digital y seguro

La activación de la cédula digital desde casa está diseñada para que cualquier ciudadano con un dispositivo compatible pueda hacerlo sin ayuda de terceros. La aplicación incorpora autenticación biométrica facial, validación de datos en tiempo real y un sistema de códigos de seguridad enviados por correo electrónico, garantizando que solo el titular del documento pueda completar el proceso.

Según la Registraduría, la cédula digital cuenta con el mismo valor legal que la física, por lo que es válida para todos los trámites y procedimientos oficiales, tanto presenciales como en línea. Además, su formato digital ofrece ventajas adicionales: puede presentarse en pasos fronterizos de países autorizados sin necesidad de pasaporte, y permite autenticarse en plataformas digitales sin usar contraseñas tradicionales.

Paso a paso para activar la cédula digital desde casa

1. Descargar o actualizar la aplicación “Cédula Digital Colombia” desde Google Play o App Store.

2. Abrir la app y seleccionar la opción “Usar mi número de identificación”, ingresando el número de la cédula.

3. Verificar el correo electrónico registrado, donde llegará un código de seis dígitos que debe introducirse en la aplicación.

4. Realizar la autenticación biométrica facial, siguiendo las instrucciones de la cámara del celular.

5. Esperar unos segundos mientras el sistema valida la información. Si todo está correcto, la cédula digital quedará activada y disponible en el dispositivo.

Costos y casos en los que es gratuita la cédula digital

La Registraduría aclaró que la activación de la cédula digital es gratuita para los jóvenes que cumplen 18 años y la tramitan por primera vez. Para quienes ya cuentan con cédula física y desean migrar a la versión digital, el costo actual es de $72.450 pesos, tarifa vigente desde el 1 de marzo de 2025.

Este pago se realiza únicamente en caso de duplicado o actualización, y puede efectuarse en línea o en entidades bancarias autorizadas. Lee también: Este es el valor para sacar la cédula digital en Colombia en 2025.

/ VANGUARDIA
/ VANGUARDIA

Ventajas frente al modelo tradicional: cédula digital

  1. Seguridad avanzada: incorpora un chip con datos biográficos y cifrado de alto nivel para prevenir suplantaciones.
  2. Disponibilidad inmediata: no se pierde tiempo en filas o desplazamientos.
  3. Validez legal total: igual que la versión física, para cualquier trámite.
  4. Comodidad en viajes: permite la identificación en pasos fronterizos de países con acuerdos vigentes.
  5. Acceso rápido a servicios digitales: mediante autenticación facial o con un PIN de seguridad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News