Los antioqueños están consternados tras un nuevo hecho de violencia que se registró este lunes 11 de agosto, pasado el mediodía, en la vía que conecta Anorí con Medellín.
Se trata del incidente en el que estuvo involucrado un camión que prestaba servicios a la cadena de supermercados D1, perteneciente a la empresa Transportes Vigía SAS., que fue incinerado y su mercancía robada en la vía mencionada.
El incidente se registró exactamente en la vereda Villa Fátima, aproximadamente a 12 kilómetros del área urbana de Anorí.
Los informes preliminares indican que el vehículo tipo furgón fue interceptado por cuatro individuos armados, quienes obligaron al conductor a descender del camión, para luego hurtar la mercancía, valorada en unos $35 millones, y posteriormente prenderle fuego al automotor. Lea aquí: Zarco Aldinever, señalado en magnicidio de Miguel Uribe, fue abatido en Venezuela
Gustavo Silva, alcalde de Añorí, confirmó a Caracol Radio lo sucedido, se refirió a la situación que se vive en la zona debido a los diferentes grupos armados ilegales que allí operan. Según el mandatario local, esto dificulta la identificación de los responsables.
Por otra parte, el coronel Óscar Rico Guzmán, comandante de la Policía de Antioquia, señaló que el conductor del se encuentra en buen estado de salud en el municipio de Anorí. Los bomberos voluntarios acudieron al sitio para controlar la conflagración.
Tiendas D1 ha recibido amenazas del ELN
Tras el ataque, las autoridades informaron que iniciaron una investigación para determinar si está relacionado con extorsiones o si se trata únicamente de un robo de la mercancía.
Cabe recordad que este hecho ha ocurrido en medio de un contexto de amenazas que ha recibido la cadena de supermercados D1 por parte del ELN, en los departamentos del Chocó y Risaralda, debido a su negativa a pagar extorsiones. De hecho, el Frente de Guerra Occidental del ELN advirtió recientemente que, a partir del 2 de agosto de 2025, cualquier vehículo que transportara productos para D1 en esas regiones sería considerado objetivo militar. Le puede interesar: Alerta del Invima: famoso fármaco capilar Minoxidil podría afectar a bebés
La cadena de tiendas denunció oficialmente las amenazas el pasado martes, 5 de agosto, a través de un comunicado: “D1 expresa su profunda preocupación por las amenazas recibidas contra nuestra operación en los departamentos de Chocó y Risaralda por parte de grupos armados al margen de la Ley”.
Y añadió: “Rechazamos estos hechos y hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes para que se garantice la seguridad y continuidad de nuestras actividades en beneficio de los ciudadanos en estas regiones”.
Por último, D1 pidió a las autoridades velar por el desarrollo de sus operaciones: “Solicitamos con el mayor respeto y la mayor urgencia al Gobierno Nacional tomar las medidas necesarias para proteger la vida e integridad de nuestros trabajadores, clientes, aliados y proveedores, así como velar por el normal desarrollo de nuestras operaciones”.