En la medio de la tensión que se vive en Colombia por temas políticos y sociales, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó en el podcast Sid & Friends que Colombia ha perdido terreno en su relación con Washington, y calificó al presidente Gustavo Petro como “un tipo bastante errático en sus decisiones y en algunas de sus acciones”.
Durante su intervención en el podcast, Rubio también manifestó su “profunda preocupación” por la situación de Colombia y la consideró una tragedia. Además, mostró su inquietud ante la desestabilización del país por la acción de grupos narcotraficantes que, señaló, operan con impunidad desde Venezuela, pero proyectan su poder en Colombia.

Estados Unidos, preocupado por elecciones de 2026 en Colombia
En este sentido, Rubio se refirió al contexto de las elecciones presidenciales de 2026, expresando que “con suerte, el país vuelva al camino en el que estaba” y además hizo un llamado a las instituciones del país como el Ejército, los tribunales y el Congreso para que “no participen en este juego que está ocurriendo”. Le puede interesar: Donald Trump tilda a Bogotá de uno de los peores lugares del mundo
El secretario de Estado de Estados Unidos subrayó que Colombia es uno de los “socios más fuertes y cercanos” de Estados Unidos en la región, pero alertó que “en los últimos tres años hemos perdido terreno”.
Marco Rubio se refiere a la muerte de Miguel Uribe Turbay
En el podcast, el presentador Sidney Rosenberg le preguntó a Marco Rubio por sus impresiones sobre la muerte del “joven candidato presidencial, el senador colombiano Uribe”, a lo que el secretario de Estado respondió que esperaba que este hecho no generara más inestabilidad.
Rubio aludió a la historia de la familia de Uribe, comentando que también ha sido “tocada por la tragedia” en el pasado, refiriéndose a la madre del político, de quien dijo “fue secuestrada por uno de estos cárteles de la droga” y que habría fallecido en una operación de rescate. Expresó que el supuesto senador “ya había vivido su vida de dolor en ese sentido y luego se postuló para un cargo”.