comscore
Colombia

Colombia despide a Miguel Uribe: ciudadanos han acompañado cámara ardiente

Familiares, amigos y ciudadanos se concentran en el Congreso para despedir al senador. Estas son las conmovedoras imágenes.

Colombia despide a Miguel Uribe: ciudadanos han acompañado cámara ardiente

Asistentes a la despedida a Miguel Uribe Turbay en el Salón Elíptico del Congreso. // Foto: Colprensa

Compartir

Colombia se despide del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, este martes 12 de agosto, en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional.

El político murió el lunes 11 de agosto tras luchar por su vida durante más de dos meses, luego de sufrir un atentado a manos de un menor de 15 años, el pasado 7 de junio. Lea aquí: Santos responde a Álvaro Uribe por su presencia en velación de Miguel Uribe

Este martes se cumple el segundo día de la cámara ardiente en la que se tiene el cuerpo de Uribe Turbay, donde han asistido cientos de personas, que hacían filas en la Plaza de Bolívar, desde las 8:30 a.m. que abrieron las puertas del Congreso.

Ciudadanos asisten a la despedida a Miguel Uribe Turbay en el Salón Elíptico del Congreso. // Foto: Colprensa
Ciudadanos asisten a la despedida a Miguel Uribe Turbay en el Salón Elíptico del Congreso. // Foto: Colprensa

Ciudadanos dan último adiós a Miguel Uribe en Bogotá

Adultos mayores, jóvenes, muchos militantes del Centro Democrático hicieron fila a la espera de estar frente al féretro del líder inmolado para dar su último adiós al político fallecido.

Frente a su féretro las personas pasaron con un sentimiento profundo, muchos de ellos elevaban oraciones en alto por el alma de Uribe, otros lanzaban vítores y vivas por su líder, no faltaron los que pasaban, tomaban fotos y hacían incluso videos y claro la salfie era una las fotos que no dejaban de tomar.

Asistentes a la despedida a Miguel Uribe Turbay en el Salón Elíptico del Congreso. // Foto: Colprensa
Asistentes a la despedida a Miguel Uribe Turbay en el Salón Elíptico del Congreso. // Foto: Colprensa

Pasaron en las primeras horas de la velación líderes como Óscar Iván Zuluaga, el exministro del Interior Juan Fernando Cristo, senadores de varios partidos y el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, quien estuvo acompañado entre otros por el procurador delegado Alexander López, quien fue senador y compañero de Uribe Turbay. Le puede interesar: Seguridad dispersa y policías trasnochados: UNP sobre esquema de Miguel Uribe en atentado

Políticos hacen llamado a la unión tras muerte de Miguel Uribe

El jefe del ministerio público volvió a hacer un llamado a bajar la polarización en el país: “no solamente hay que lamentarlo y decirle a Colombia que esto no debe seguir pasando, que tenemos que volver por los rumbos de la paz que se han perdido, no sabemos en qué curva de la historia, pero que los colombianos hemos sido siempre capaces y hemos tenido la grandeza de arreglar nuestra diferencia. No puede ser que estar en desacuerdo se convierta en una razón para violentar al otro”.

El procurador destacó además que “hay que considerar al contradictor político como un complemento de lo que hoy somos, mañana serán otros. Es la invitación que el procurador hace, a que serenemos los ánimos, a que apaciguemos los espíritus, a que conversemos, a que hagamos algo que yo vengo proponiendo y es diálogos para construir consensos. Diálogos porque es la forma como la civilización”.

Ciudadanos asisten a la despedida a Miguel Uribe Turbay en el Salón Elíptico del Congreso. // Foto: Colprensa
Ciudadanos asisten a la despedida a Miguel Uribe Turbay en el Salón Elíptico del Congreso. // Foto: Colprensa

Para Eljach se requiere “construir porque se trata es de avanzar, de crear cosas nuevas y consenso porque tenemos que ponernos de acuerdo. Esos tres conceptos los he recogido ahí, voy a seguir insistiendo en ello en la esperanza de que la dirigencia política, la dirigencia estatal, el sector privado, la academia, las espiritualidades y las iglesias y por supuesto muy importante que los medios de comunicación nos acompañen en esa tarea que creemos estamos a tiempo de hacerla y busca proteger, blindar, sellar el proceso electoral que ya se inició desde el 8 de marzo y que culminará porque tiene que culminar bien en junio del año entrante si hay segunda vuelta”. Lea: Menor acusado de disparar a Miguel Uribe continuará en protección del Icbf

El procurador general sostuvo con referencia al duro cruce de mensajes entre los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, que “nunca debe haber enfrentamientos entre políticos, controversias, discusiones, desacuerdos, pero no enfrentarnos, no enfrentarse. Los funcionarios públicos tenemos que dar buen ejemplo. Tenemos que ser temperantes. Tenemos que ser considerados con nuestro interlocutor y eso no ayuda para nada”.

Asistentes a la despedida a Miguel Uribe Turbay en el Salón Elíptico del Congreso. // Foto: Colprensa
Asistentes a la despedida a Miguel Uribe Turbay en el Salón Elíptico del Congreso. // Foto: Colprensa

Finalmente declaró que “hay que reclamar justicia y la fiscalía confío en que viene haciendo una tarea juiciosa, eficiente, eficaz y con los medios tecnológicos a su alcance ya se conocen algunos resultados, pero hay que llegar hasta el último responsable, sea material o sea intelectual. Pero también hay que investigar los asesinatos y las desapariciones y las torturas de todos los colombianos que día a día mueren en los campos, en las ciudades, que son asesinados, que son secuestrados, que son extorsionados, que dan su vida también defendiendo la patria como nuestros soldados y nuestros policías. Todo eso hay que investigarlo. Era un compañero de trabajo, pero los otros son nuestros connacionales y todos tienen igual derecho a que se sepa la verdad en todos esos casos”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News