Después de seis meses de emitida la resolución presidencial que anunciaba la apertura de diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el Clan del Golfo, se confirmó un dato clave: Catar será la nación garante para el inicio de estas conversaciones, según información de RED+ Noticias.
Este anuncio se produce tras la reciente confirmación del presidente Gustavo Petro, y busca facilitar un acercamiento entre la actual administración y el grupo armado al margen de la ley. Lea aquí:Santos responde a Álvaro Uribe por su presencia en velación de Miguel Uribe
Diálogos de paz con el Clan del Golfo tendrán a Catar como garante
Aunque la propuesta para crear una mesa de diálogo nació en agosto de 2024, su implementación ha enfrentado múltiples retos.
“Uno de los principales es la clasificación del EGC como grupo de delincuencia organizada de alto impacto, lo que impide otorgar beneficios jurídicos similares a los que se concedieron en procesos con las FARC. Esta situación ha generado tensiones internas en el Gobierno y ha dificultado consolidar una mesa de negociación formal”, señaló la institución.

Por su parte, Álvaro Jiménez, jefe de la comisión representativa del Gobierno, ha reiterado que se espera disposición de las partes para avanzar, siguiendo la instrucción del presidente y su gabinete. “Tratar de insistir en la negociación para llevarla a buen puerto es clave para conseguir la paz en medio de las discrepancias y dificultades”, señaló.
Por ahora, se sabe que las conversaciones ya comenzaron fuera del país y que Catar será el garante del proceso. Sin embargo, aún no está confirmado si este país también será la sede de la mesa de negociación.