comscore
Colombia

Procuraduría solicita tumbar condena contra Álvaro Uribe Vélez

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, se encuentra privado de su libertad en su domicilio en el municipio de Rionegro, Antioquia, tras ser declarado culpable por fraude procesal y soborno en actuación penal.

Procuraduría solicita tumbar condena contra Álvaro Uribe Vélez

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. // Foto: Colprensa

Compartir

Este lunes, 11 de agosto, de manera formal, la Procuraduría General de la Nación solicitó al Tribunal Superior de Bogotá revocar el fallo de la jueza Sandra Heredia, que condenó al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, a 12 años de prisión por fraude procesal y soborno en actuación penal.

Según el documento de 81 páginas, firmado por el procurador Bladimir Cuadro Crespo, “el fallo se fundamenta en conjeturas y no en evidencia contundente que desvirtúe la presunción de inocencia” Y “tiene vacíos en la valoración y evaluación de varias pruebas presentadas durante la etapa de juicio”.

“Los errores en la apreciación de la prueba, principalmente la incorrecta observación objetiva de la misma, llevaron a la indebida aplicación de la figura de la determinación”, se lee en el recurso, que fue presentado ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá. Le puede interesar: Álvaro Uribe: revelan la boleta de encarcelamiento del expresidente

El procurador Cuadro argumenta que la sentencia de la jueza omitió la aplicación del artículo 7 de la ley 906, disposición que, de haberse considerado, habría favorecido la exoneración del exmandatario. En sus alegatos de conclusión, presentados a finales de junio, Cuadro Crespo reiteró que la Fiscalía General no logró demostrar su teoría del caso, por lo que solicitó la absolución total de Uribe Vélez.

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. // Foto: Colprensa
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. // Foto: Colprensa

El recurso emitido por la Procuraduría recalca que la tipicidad de la conducta atribuida a Uribe Vélez no quedó debidamente establecida, lo que, a juicio del órgano de control, debió haber resultado en la absolución del procesado.

“(...) la juez no cuenta con respaldo en el expediente, ya que se evidenció que el propio procesado, a través de medios masivos de comunicación, incitaba a la entrega de información para esclarecer los hechos, dada la naturaleza jurídica de la discusión mientras era congresista. Además, la copiosa prueba documental y testimonial demostró que también utilizó a sus abogados para aportar información previamente verificada con Diego Cadena”, se lee en el recurso de apelación.

Defensa de Uribe Vélez apelará condena en su contra

La defensa de Uribe, encabezada por el abogado penalista Jaime Granados, tiene hasta el 13 de agosto para sustentar su apelación de la condena por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

El expresidente fue declarado culpable por la jueza Heredia, y deberá pagar 12 años de prisión domiciliaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News