Este lunes, 11 de agosto, mediante el decreto 0892, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, nombró a Juan Carlos Florián Silva como nuevo ministro de Igualdad y Equidad. En el mismo documento, se aceptó la renuncia de Carlos Alfonso Rosero como titular de la cartera, quien habría presentado su renuncia a solicitud del presidente Petro, según fuentes cercanas al alto gobierno.
La designación no fue sorpresiva, ya que desde días antes se conocía que Florián Silva sería el nuevo ministro de Igualdad y Equidad del país.
Días antes, Florián realizó una publicación en su cuenta de Instagram donde aseguró que no viene “de las élites”. “Vengo de las calles, de la lucha, del activismo de verdad.Fui trabajador sexual, hice contenido para adultos, soy VIH positivo, y fui migrante“, afirmó. “Pero también soy politólogo, he sido constructor de políticas públicas, gerente público, defensor de los derechos humanos, viceministro y, sobre todo, un hijo del pueblo que no olvida de dónde viene”, dijo. Le puede interesar: Gobierno Petro cambia ministro de Igualdad: Juan Carlos Florián asume el cargo
¿Quién es Juan Carlos Florián, nuevo ministro de Igualdad y Equidad?
El nuevo ministro de Igualdad y Equidad es activista, comunicador y funcionario público colombiano, con una trayectoria pionera en la defensa de los derechos humanos y la inclusión de las diversidades sexuales y de género en las políticas públicas.

Fue el primer subdirector para asuntos LGBTI de la Alcaldía de Bogotá, durante la administración de la Bogotá Humana, lideró la formulación de políticas públicas y la creación de espacios emblemáticos como la Casa de las Diversidades, hoy Casa Diana Navarro.
Fue, también, el primer viceministro de Diversidades del Ministerio de Igualdad y Equidad, impulsando acciones estructurales para el reconocimiento y la equidad de poblaciones históricamente excluidas.
A lo largo de su carrera ha trabajado con organizaciones internacionales como Save the Children, UNICEF, Médicos Sin Fronteras y AIDES (Francia), y ha ocupado cargos en la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Justicia y el Consulado de Colombia en París. Le invito a leer: Amaranta Hank y su participación en el Gobierno de Petro, ¿está activa?
Además, es fundador del colectivo MiauColombia, desde donde promovió narrativas audiovisuales LGBTI comunitarias y de denuncia social. Su labor se caracteriza por una visión crítica, interseccional y profundamente humana, construida desde los márgenes hacia el corazón de la política pública.