El sábado 7 de junio de 2025, durante un mitin en el parque ‘El Golfito’, en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón, en Bogotá, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado a tiros. Según las autoridades, un joven, de 15 años, con un arma de fuego irrumpió en el evento y disparó en varias ocasiones, hiriendo gravemente al político y dejando varias personas más lesionadas.
Uribe Turbay recibió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza. Fue trasladado inicialmente a la Clínica Medicentro Familiar y luego remitido a la Clínica Fundación Santa Fe, por la gravedad de su situación. En está se le practicaron cirugías de alta complejidad. Pero, tras más de dos meses, el corazón del político dejó de latir y su deceso se confirmó durante este lunes 11 de agosto. El centro asistencial indicó que el fallecimiento del senador fue a la 1:56 a.m. Lea: Fiscalía anunció que imputará el delito de homicidio a implicados en atentado a Miguel Uribe
Son seis los capturados por el atentado contra Miguel Uribe
Las capturas de los presuntos implicados en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe se empezaron a registrar desde el primer momento del ataque a bala. Estas personas son señaladas por las autoridades como los supuestos responsables, tanto materiales como logísticos, del plan criminal.
El primero en caer fue el menor de edad, de 15 años, quien fue identificado con el alias de ‘Tianz’, quien resultó aprehendido en el lugar del atentado, con un arma tipo pistola Glock 9 mm. Durante la reacción de los escoltas, el atacante quedó herido en una pierna.
‘Tianz’, sería el primero en ser condenado por el atentado contra Uribe Turbay, ya que, aceptó los cargos endilgados por la Fiscalía, en medio de una audiencia el pasado 6 de agosto. Cabe mencionar que, inicialmente, el joven no se allanó a los cargos. Le puede interesar: La historia se repite: Miguel Uribe muere casi a la misma edad que su madre
Según se conoció, este menor será condenado por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego, el próximo 27 de agosto del presente año.

Segundo capturado – Carlos Eduardo Mora González (12 de junio): Este hombre es señalado como presunto coautor del atentado, ya que, habría participado en la logística previa al ataque. Las autoridades indicaron que esta persona, fue el conductor del Spark gris, que transportó al sicario y a otros dos implicados hasta el lugar de los hechos.
Alias ‘El Veneco’, como también se lo conoce a Mora González, fue capturado en un retén de la Policía en el sur de Bogotá. Fue imputado por tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos.
Tercera capturada – Katerine Andrea Martínez Martínez (15 de junio): Según la Fiscalía, habría intervenido en la planeación del ataque armado. Alias ‘Gabriela’, según las autoridades, fue quien llevó el arma de fuego (pistola Glock 9 mm) y se la entregó al menor sicario, con la que posteriormente se atentó contra el político del Centro Democrático. Lea también: Video: Así fue el traslado del cuerpo de Miguel Uribe hasta Medicina Legal
‘Gabriela’ fue imputada por tentativa de homicidio agravado, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y uso de menores para delinquir. No aceptó los cargos.
Cuarto capturado – William Fernando González Cruz (19 de junio): Presuntamente recogió en un vehículo a otras personas implicadas y participó en la logística de escape tras el atentado.
Alias ‘El Viejo’, apodo criminal con el que se lo distingue, es señalado de haber sacado en un carro Volkswagen azul a alias ‘El Costeño’ y a ‘Gabriela’ del barrio Modelia, lugar donde se ejecutó el ataque contra Uribe Turbay, y los llevó a un bar para celebrar el crimen y repartirse el botín.
González Cruz enfrenta cargos por tentativa de homicidio agravado y uso de menores en delitos.
Quinto capturado – Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’ (5 de julio): Considerado uno de los presuntos articuladores del atentado, fue presentado por la Policía como pieza clave en la coordinación de la agresión. La Fiscalía lo vinculó formalmente al caso.
Alias ‘El Costeño’ o ‘Chipi’, es señalado como cabecilla operativo del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, fue capturado este sábado en Bogotá.
La operación de su captura, se realizó en la localidad de Engativá, al occidente de Bogotá, luego de 28 días de seguimiento por parte de más de 180 uniformados de inteligencia e investigación de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.
El operativo también contó con apoyo de la Interpol y capacidades de inteligencia de los Estados Unidos, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos.
Sexto capturado – Cristian Camilo González Ardila (18 de julio): Según la Fiscalía, su función habría sido trasladar fuera del lugar al menor señalado como autor material de los disparos. Esta persona, se movilizaba en una motocicleta en día del atentado contra el político. Fue detenido por su presunta participación directa en la logística posterior al ataque.
La ‘Segunda Marquetalia’ estaría detrás de la muerte de Miguel Uribe
Las investigaciones que vincularían a la Segunda Marquetalia con el atentado al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, toman cada vez más fuerza. Se conoció que las autoridades, identificaron a José Aldinever Sierra, alias el ‘Zarco Aldinever’, hombre de confianza del exjefe guerrillero ‘Iván Márquez’, como el autor intelectual.
Según reveló el diario El Tiempo, el ‘Zarco Aldinever’, habría ordenando acciones terroristas desde territorio venezolano, buscando desestabilizar el panorama político colombiano, en un año clave de definiciones electorales.
De acuerdo con la información, ‘El Zarco Aldinever’ murió en el estado Bolívar, en Venezuela, el pasado 5 de agosto, tras un enfrentamiento armado con el ELN. Así mismo, la Segunda Marquetalia aseguró que, además de él, murieron tres personas más, mientras que otro número de criminales resultó herido.
La muerte de ‘El Zarco Aldinever’ fue confirmada justo hoy, día del fallecimiento de Uribe Turbay, por parte del ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez.
Es importante precisar que, entre los detalles revelados por Semana,en una de sus publicaciones, el testigo testigo clave que tiene la Fiscalía, cuyo nombre no ha sido dado a conocer, indicó que Elder José Arteaga, alias ‘El Costeño’ o ‘Chipi’, se “jactaba” de su relación con las disidencias de las Farc.
El atentado se habría ordenado desde Caquetá
Entre otro de los datos que se conocieron, podría divisar que el ataque contra Uribe Turbay se habría ordenado desde el departamento de Caquetá, por lo que toma fuerza la hipótesis de que estaría detrás del plan criminal las disidencias de las Farc.
Las autoridades continúan investigando y tienen bajo el radar al Estado Mayor Central (EMC) que lidera ‘Iván Mordisco’ y también a la ‘Segunda Marquetalia’, liderada por ‘Iván Márquez’.