El Gobierno del presidente Gustavo Petro lamentó el fallecimiento del precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, y decretó duelo nacional por el término de un día.
A través del decreto 0895 de 2025, la Presidencia de la República oficializó la noticia y manifestó que, durante ese día, se izará, a media asta, en todos los edificios públicos del país, unidades militares y de Policía y las Embajadas de Colombia en el exterior, la bandera de Colombia.
“El Gobierno nacional manifiesta su profundo dolor por el fallecimiento del honorable senador Miguel Uribe Turbay (Q.E.P.D), y expresa sus condolencias y sentimientos de solidaridad a la señora María Claudia Tarazona, a su hijo Alejandro Uribe Tarazona, a su padre Miguel Uribe Londoño y demás familiares y allegados”, se lee en el decreto de la Casa de Nariño. Le pude interesar: Último adiós a Miguel Uribe Turbay: así será su despedida

En este mismo acto, el presidente dispuso que el Ministerio de Defensa Nacional tomará las medidas para que en todas las guarniciones se tributen los honores militares correspondientes en memoria del honorable senador Miguel Uribe Turbay (Q.E.P.D).
En otras ciudades del país, como Bogotá se declararon tres días de duelo. Así lo decretó el alcalde Carlos Fernando Galán: “En solidaridad con su familia y seres queridos, Bogotá decretará 3 días de duelo. Que sea tiempo de reflexión y unidad. Por Miguel y por el país”, expresó Galán.
Bogotá se une para honrar la vida de Miguel Uribe.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) August 11, 2025
Como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno, Miguel le sirvió a la ciudad y trabajó por una Bogotá mejor.
En solidaridad con su familia y seres queridos, Bogotá decretará 3 días de duelo. Que sea tiempo de reflexión y… pic.twitter.com/uTr1pTWHGM
Duelo nacional en Colombia por muerte de Miguel Uribe: ¿será un día cívico?
Un día de duelo nacional es una declaratoria oficial del Gobierno para expresar el dolor y la solidaridad de todo el país ante la muerte de una persona o un hecho trágico. Generalmente implica que las banderas se izan a media asta y que se realicen actos conmemorativos u homenajes.
En la mayoría de los casos no implica suspensión de actividades laborales o académicas, salvo que el mismo decreto lo especifique expresamente como día cívico, en este caso no.
Presidente Gustavo Petro se pronunció tras muerte de Miguel Uribe
El presidente Gustavo Petro reaccionó ante la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. En su mensaje, envió sus condolencias a la familia del senador Uribe Turbay y a todos los colombianos. “La vida está por encima de cualquier ideología”, manifestó.

Así mismo, reconoció que siente dolor por la muerte del dirigente opositor. “Por eso estamos tristes, nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la Vida”, manifestó.
Y concluyó: “Lo que queda es el duelo y seguir adelante”.