comscore
Colombia

Alfredo Saade criticó manifestaciones a favor de Álvaro Uribe: esto dijo

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, compartió un mensaje en el que agradeció a las personas que salieron en su defensa y lo respaldaron. Aquí los detalles.

Alfredo Saade criticó manifestaciones a favor de Álvaro Uribe: esto dijo

Alfredo Saade. // Foto: cortesía de Presidencia

Compartir

Tras las marchas realizadas por el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, en varias ciudades de Colombia y del exterior, el jefe de despacho de la Casa de Nariño, Alfredo Saade, se pronunció.

Saade respondió a un mensaje de la senadora María Fernanda Cabal, quien afirmó que cientos de personas salieron a las calles pese al clima. “Cientos, dice la senadora… no llegan ni a 50”, replicó.

La marcha convocada bajo el lema “Por la libertad y la democracia” se realizó este 7 de agosto en al menos 30 ciudades de Colombia y en localidades del exterior como Miami, Madrid, Barcelona, Sevilla y Murcia, en respaldo al exmandatario condenado por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Le puede interesar: Así avanzan las marchas a favor de Álvaro Uribe en Colombia

Alfredo Saade. // Foto: Colprensa
Alfredo Saade. // Foto: Colprensa

Álvaro Uribe se pronunció tras movilizaciones a su favor

Por medio de un mensaje, el expresidente propuso “un Gobierno de transición” y delineó una serie de propuestas políticas que, según él, buscan recuperar la estabilidad y la democracia en Colombia.

“El único techo del Coliseo de la Patria es el cielo infinito”, expresó Uribe al inicio de su intervención, en la que insistió en que es necesario avanzar hacia la elección de un nuevo Gobierno que “despeje los nubarrones para que brille la libertad”.

El exmandatario sostuvo que el país necesita un gobierno de transición que garantice estabilidad a largo plazo y que se comprometa con “desarmar criminales”, impedir la legalización de drogas, fomentar el emprendimiento juvenil y fortalecer la educación, el deporte y la cultura.

También pidió que Colombia “no sea la capital mundial de los narcóticos, sino el ejemplo de eliminarlos”, y señaló que se debe construir una economía fraterna con una política fiscal basada en confianza y generación de empleo, sin “las mayores tasas de impuestos”.

Uribe defendió el sistema de salud mixto con “prevención y atención oportunas” y criticó lo que calificó como un “discurso estatista” que, en su concepto, ha deteriorado lo ya alcanzado en el sector.

Durante su intervención, rechazó que se utilicen los fondos pensionales para cubrir déficits presupuestales y pidió una administración pública que no incurra en “burocracias insostenibles ni sobornos de congresistas”. Planteó que el país debe contar con un gobierno que actúe como una “familia de clase media en sus buenas costumbres”.

En política exterior, propuso una nueva alianza con Estados Unidos y con Israel, con énfasis en la erradicación del crimen y el narcotráfico. “Necesitamos un nuevo Plan Colombia con los Estados Unidos”, dijo. También expresó su respaldo a una paz entre Israel y Palestina.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez. // Foto: Colprensa
El expresidente Álvaro Uribe Vélez. // Foto: Colprensa

En los últimos minutos del video, el expresidente agradeció a los soldados, policías y a la Constitución, a quienes denominó como “los pilares sólidos de la nación”. Explicó que, aunque enfrenta la restricción de su libertad, su compromiso con el país permanece firme.

“Pido a Dios firmeza espiritual para nunca desfallecer en el compromiso por la libertad y el bienestar de Colombia”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News