El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. La decisión ha generado controversia a nivel nacional y miembros de varios sectores han manifestado estar en desacuerdo.
Como muestra de apoyo, empresarios y políticos colombianos han decidido visitar al exmandatario en su finca ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia. Lea aquí: Estos son los magistrados que no recibirán tutelas para resolver apelación de Uribe
“Con la honrosa visita de Mario Hernández, ejemplo de generación de empleo, y el joven y valioso concejal Alejandro de Bedout”, escribió Uribe en X junto a una fotografía en la que aparece acompañado de ambos en su finca.
Con la honrosa visita de Mario Hernández, ejemplo de generación de empleo y el joven y valioso concejal, Alejandro de Bedout. pic.twitter.com/CD1HUe9n8I
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 5, 2025
Alejandro de Bedout es un concejal de Medellín y Mario Hernández es un reconocido empresario colombiano, fundador y dueño de la marca de marroquinería de lujo que lleva su nombre.
Horas después se conoció que el expresidente conservador, Andrés Pastrana, también lo visitó, ya que compartió las imágenes del encuentro y agradeció la hospitalidad de Uribe y su esposa Lina Moreno. Le puede interesar: Partes deberán pronunciarse sobre tutela que busca libertad de Álvaro Uribe
“Además de expresarle mi solidaridad, conversamos sobre varios temas de actualidad en los que coincidimos”, expresó Pastrana, quien ha mantenido una postura crítica frente al actual Gobierno de Gustavo Petro en los últimos años.
Agradezco mucho la visita del ex Presidente Andrés Pastrana pic.twitter.com/ejS3cMO7pw
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 5, 2025
Así es la finca de Álvaro Uribe en Rionegro
La finca de Uribe en Rionegro está dotada de todos los servicios y de modernos equipos de comunicaciones que, en los últimos meses, permitieron a Uribe seguir desde su estudio la mayor parte de las audiencias del juicio en el que fue condenado.
Allí fue donde recibió al sacerdote jesuita Francisco de Roux, quien presidió la Comisión de la Verdad de Colombia, que buscó su punto de vista sobre el conflicto armado para elaborar el informe final que publicó en 2022 ese organismo, creado por el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las FARC en 2016. Lea: Magistrado Ramiro Riaño se declaró impedido para fallar tutela sobre Álvaro Uribe
Desde allí Uribe también seguía recibiendo a su círculo cercano en la política e incluso a deportistas destacados como los futbolistas internacionales colombianos Yerry Mina, Juan Guillermo Cuadrado y Jefferson Lerma.

También ha sido un lugar en el que ha comparecido en numerosas ocasiones ante la prensa para hablar sobre temas de coyuntura e incluso del caso por el que fue condenado.
Sin embargo, esta vez las visitas se producen en un momento judicialmente crítico para el exmandatario, que cumple su detención domiciliaria por orden de una jueza de Bogotá.