comscore
Colombia

¿Gobierno Petro, marcado por la inestabilidad? Más de 50 ministros en 3 años

El presidente Petro suma 57 ministros en 3 años, superando a cualquier otro presidente colombiano en un solo mandato. Juan Manuel Santos tuvo 67, pero en 8 años, tras su reelección.

¿Gobierno Petro, marcado por la inestabilidad? Más de 50 ministros en 3 años

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: cortesía de Presidencia

Compartir

El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha alcanzado un récord histórico en la Casa de Nariño, pues en tres años de mandato, han pasado 57 ministros por su gabinete.

Los más recientes en dejar el cargo fueron Carlos Rosero, quien se desempeñaba como ministro de Igualdad, y Lena Estrada, ministra de Ambiente. Con estas salidas, Petro dio inicio a un nuevo remezón ministerial que había anunciado semanas atrás.

En reemplazo de Rosero llega Juan Carlos Florián y por Estrada llega Irene Vélez como ministra encargada, hoy directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Sin embargo, fuentes de alto Gobierno señalan que existe la posibilidad de que tampoco quede Vélez y que llegue allí de forma permanente Lilia Tatiana Roa, hoy viceministra de Ambiente. Le puede interesar: Irene Vélez es la nueva ministra de Ambiente: Lena Estrada renunció

Gustavo Petro y la elecciones de sus ministros, ¿qué ha fallado?

Pese a que cumple tres años como presidente, Petro ha asegurado que “se siente traicionado” y que no ha logrado encontrar un gabinete con personas que entiendan y cumplan con el plan de desarrollo para el país.

El presidente Gustavo Petro Urrego. // Foto: cortesía de Presidencia
El presidente Gustavo Petro Urrego. // Foto: cortesía de Presidencia

Ningún otro mandatario había llegado a más de 50 ministros durante su administración “natural”, esto porque Juan Manuel Santos llegó a 67 ministros, pero dirigiendo durante 8 años las riendas del país tras su reelección.

Durante el periodo de cuatro años, César Gaviria alcanzo a tener 38 ministros, Ernesto Samper 54, Andrés Pastrana 40, Álvaro Uribe 37, Juan Manuel Santos 67 e Iván Duque 38, mientras que Petro lleva 57.

Además de tener más ministros que ningún otro presidente (19), Petro está en la lista de tener el promedio de 3 ministros por cartera, uno de los más altos en los últimos años en el país.

Sin embargo, hay varias carteras cruciales que llegan hasta 4 ministros durante la administración de Petro: como la cartera del Interior que ha tenido a Alfonso Prada, Luis Fernando Velasco, Juan Fernando Cristo y Armando Benedetti. Le invito a leer: Alfredo Saade nuevamente habló de reelección de Petro: “verlo 20 años en el Gobierno”

También está el ministerio de relaciones exteriores con Álvaro Leyva, Luis Gilberto Murillo, Laura Sarabia y Rosa Villavicencio.

Se suma el ministerio de hacienda con los ministros José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla, Diego Guevara y Germán Ávila. Así como la cartera del deporte con María Isabel Urrutia, Astrid Rodríguez, Luz Cristina López y Patricia Duque.

Llueven críticas al Gobierno de Gustavo Petro

Es tal la alta rotación dentro de la administración Petro, que incluso varios ministros como Carlos Rosero, Lena Estrada o Diego Guevara no alcanzan a durar ni ocho meses en el cargo.

De hecho, antiguos aliados ahora lo critican, entre ellos el excanciller Álvaro Leyva, quien lo acusa de ser incapaz de gobernar por una supuesta adicción a las drogas.

Para expertos políticos y hasta exministros, este cambio constante no solo demuestra la incertidumbre y la falta de planeación de Petro, sino que además afecta directamente a la ejecución de un plan ministerial para el cumplimiento de metas y de un Gobierno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News