comscore
Colombia

Top de empleos mejor remunerados en Colombia en 2025

El auge de la tecnología y la demanda de perfiles especializados están redefiniendo las profesiones mejor pagadas del país, conoce si la tuya hace parte del listado.

Top de empleos mejor remunerados en Colombia en 2025

Descubre si tu empleo es uno de los mejores remunerados del país // Freepik.

Compartir

¿Sabes cuánto puede llegar a ganar un gerente de tecnología en Colombia hoy? ¿O qué tan bien remunerado está un piloto o un odontólogo? El más reciente artículo del medio de comunicación económico Portafolio, basado en datos de la plataforma de empleo Indeed, reveló cuáles son los once empleos con mejores salarios en el país para este 2025.

El listado muestra una fuerte presencia de profesiones ligadas a la tecnología, los altos cargos ejecutivos y algunas especialidades de la salud. Además, evidencia cómo la experiencia y el dominio de habilidades específicas pueden marcar una gran diferencia en la remuneración mensual. Lee también: ¿Buscas trabajo? Conoce las vacantes disponibles del SENA en Cartagena.

¿Cuáles son los trabajos mejor pagados?

De acuerdo con este ranking cita por el portal económico Portafolio, a la fecha, los empleos mejor remunerados en el país son los siguiente:

  1. Gerente de Tecnologías de la Información (TI)
  2. Director General
  3. Dentista
  4. Piloto
  5. Gerente Financiero
  6. Contador
  7. Abogado
  8. Ingeniero de Software
  9. Desarrollador Web
  10. Gerente de Servicio al Cliente
  11. Docente Universitario
El listado muestra una fuerte presencia de profesiones ligadas a la tecnología, los altos cargos ejecutivos y algunas especialidades de la salud // 123RF.
El listado muestra una fuerte presencia de profesiones ligadas a la tecnología, los altos cargos ejecutivos y algunas especialidades de la salud // 123RF.

¿Por qué estos empleos son los mejores remunerados en Colombia?

Uno de los factores clave que influye en los altos niveles salariales es el auge del outsourcing en Colombia, sobre todo en sectores como la tecnología, el servicio al cliente y la ingeniería. Cada vez más compañías internacionales contratan talento colombiano para operar desde el país, ofreciendo salarios competitivos frente a los estándares locales.

Otro punto determinante es la experiencia profesional. En la mayoría de los casos, los cargos mejor pagados requieren una trayectoria de entre 5 y 15 años, y muchos incluyen formación especializada, dominio del inglés, liderazgo de equipos y habilidades en transformación digital. Lee también: Especializaciones en Colombia: ¿son válidas para trabajar en el extranjero?.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News