La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a Sneyder Augusto Pinilla Álvarez a rendir declaración en el proceso que involucra a varios congresistas por presuntas irregularidades cometidas en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La diligencia se realizará los días 13, 14 y 15 de agosto, de forma presencial, en la sede del alto tribunal en Bogotá.
El exsubdirector de la UNGRD, actualmente condenado a cinco años, ocho meses y un día de prisión, deberá comparecer ante el magistrado Misael Fernando Rodríguez Castelanos, quien adelanta el expediente en el que figura el congresista Julián Peinado Ramírez, entre otros parlamentarios. Lea: Video revela millonario soborno: piden protección para Sneyder Pinilla
Pinilla es uno de los protagonistas del entramado de corrupción que, según las investigaciones, desvió recursos públicos a través de contratos inflados. Su testimonio ha sido crucial para las pesquisas que avanzan contra varios funcionarios y legisladores, algunos de los cuales ya enfrentan medidas judiciales.
Contratos con sobrecostos en la UNGRD por más de $16 mil millones
De acuerdo con los hallazgos de la Procuraduría General de la Nación, durante su paso por la entidad Pinilla autorizó la compra de 40 carrotanques por un valor superior a los $16.000 millones, con sobrecostos que superaban el 54 % del valor de mercado. Además, certificó la entrega satisfactoria de los vehículos, aunque estos no fueron utilizados para el propósito original.
Tanto Pinilla como el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, fueron sancionados disciplinariamente: López fue destituido e inhabilitado por 18 años, y Pinilla recibió una sanción de 20 años para ejercer cargos públicos. Ambos aceptaron los cargos en la investigación penal y han entregado versiones que permitieron vincular a más actores dentro del escándalo.

En julio, la Fiscalía General de la Nación formuló nuevos cargos contra Pinilla por direccionamiento de contratos en el departamento de Córdoba, entre agosto y diciembre de 2023. Estos convenios, que ascendían a más de $8.671 millones, no se ejecutaron, y se detectó la participación de particulares sin registro oficial como proveedores.
Video revela intento de soborno a Sneyder Pinilla por $13 mil millones
La defensa de Pinilla, encabezada por el abogado Gustavo Moreno, solicitó medidas de protección luego de que se conociera un video —grabado con autorización de las autoridades— en el que el exsubdirector Gustavo Barreto y el abogado Édgar Riveros intentan ofrecerle $13.000 millones para que se retracte de sus declaraciones. “La grabación, divulgada por Noticias Caracol, fue presentada como parte de una operación coordinada con la Fiscalía para obtener evidencia contra los presuntos responsables del intento de soborno.”
La Fiscalía sostiene que al interior de la UNGRD operaba una “organización criminal” que aprovechaba las emergencias nacionales para direccionar contratos a cambio de sobornos. Uno de los contratistas señalados es Luis Eduardo López, conocido como “El Pastuso”, quien lideraría una red empresarial implicada en los hechos.
Los testimonios de Pinilla y López también han sido determinantes para involucrar a otros congresistas, entre ellos el exrepresentante liberal Andrés Calle y el expresidente del Senado, Iván Name, quienes enfrentan medida de aseguramiento. Según la Corte Suprema, habrían recibido millonarios pagos a cambio de respaldar iniciativas del Gobierno en el Congreso.