Gustavo Moreno, abogado del exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, solicitó medidas urgentes de protección tanto para él como para su defendido, luego de que saliera a la luz un video que compromete a dos figuras vinculadas al escándalo de los carrotanques.
La grabación fue divulgada por Noticias Caracol y muestra a Gustavo Barreto, también exsubdirector de la UNGRD, y al abogado y exdirigente político Édgar Riveros, ofreciendo una millonaria suma a cambio de que Pinilla se retractara de sus confesiones ante la justicia. Según explicó el abogado Moreno, esta pieza audiovisual fue obtenida con la colaboración de las autoridades judiciales, como parte de una operación planeada previamente. Lea: Fiscalía imputa nuevos hechos a Sneyder Pinilla por caso UNGRD
“Esta decisión no fue improvisada ni motivada por intereses personales. Fue el resultado de un profundo compromiso con los principios que deben guiar a quienes ejercemos el derecho penal: la búsqueda de la verdad material, la protección del debido proceso y la lucha contra la impunidad”, expresó Moreno en una declaración pública.
Video revelaría intento de soborno por $13.000 millones
En la grabación se observa cómo Barreto y Riveros habrían ofrecido 13.000 millones de pesos a Pinilla con el objetivo de que se desdijera de sus afirmaciones, en el marco del proceso que investiga posibles actos de corrupción en la adquisición de carrotanques por parte de la UNGRD.
Moreno aseguró que el video fue entregado a la Fiscalía luego de que él y su defendido alertaran sobre el intento de soborno, lo que permitió coordinar una acción conjunta con las autoridades para documentar los hechos.
“Ser parte de una operación para denunciar un delito que pretendía sepultar la verdad, sin duda, fue y es lo correcto”, añadió el abogado defensor.
La solicitud de protección fue remitida a la Fiscalía General de la Nación, a la Unidad Nacional de Protección y a la Defensoría del Pueblo, debido al riesgo que enfrentan tras hacer públicas estas evidencias.