comscore
Colombia

Detención de Álvaro Uribe se retrasa: Inpec aún no recibe orden judicial

La jueza Sandra Heredia había ordenado la detención inmediata del expresidente Álvaro Uribe, quien debe pagar 12 años de prisión domiciliaria.

Detención de Álvaro Uribe se retrasa: Inpec aún no recibe orden judicial

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. // Foto: Colprensa

Compartir

Aunque la jueza Sandra Heredia ordenó el pasado 28 de julio, la detención domiciliaria inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras dictar la condena de 12 años de prisión por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, este lunes, 4 de agosto, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) informó que aún no ha sido notificado oficialmente de dicha decisión judicial.

Según fuentes del Inpec, la boleta de detención aún no ha llegado, lo que impide que se haga efectiva la reseña judicial correspondiente. La juez argumentó que, debido al alto reconocimiento internacional del condenado, existe un riesgo de que Uribe Vélez salga del país, para evadir la sanción impuesta.

De acuerdo con abogados penalistas, la vigilancia del expresidente estaría a cargo de la cárcel de Bellavista, ubicada cerca de su lugar de residencia en Rionegro, Antioquia.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez. // Foto: Colprensa
El expresidente Álvaro Uribe Vélez. // Foto: Colprensa

Defensa de Álvaro Uribe interpone tutela para suspender la medida

La defensa del expresidente Álvaro Uribe, encabezada por el abogado Jaime Granados, radicó una acción de tutela en la que solicita su libertad inmediata. Según el documento, se habrían vulnerado los derechos fundamentales del exmandatario, entre ellos la dignidad humana, el debido proceso, la presunción de inocencia y la libertad personal. Le puede interesar: Defensa de Álvaro Uribe presentó tutela para frenar prisión domiciliaria

Granados pidió que se suspenda la medida de detención domiciliaria hasta tanto se resuelva el recurso de apelación que debe revisar el Tribunal Superior de Bogotá, el cual determinará si confirma o revoca la condena impuesta por la jueza Heredia.

Con la tutela en curso y pendiente el recurso de apelación, el futuro judicial del expresidente aún no está definido. Mientras tanto, se mantiene la expectativa sobre cuándo será oficializada su detención domiciliaria, una vez el Inpec reciba la orden formal por parte del juzgado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News